... despegue económico y frenar la “desertización” humana que la ha caracterizado. EconomíaRural es el adjetivo que mejor califica la realidad socioeconómica turolense. Rural por densidad de población ...
... recogidas en el códice número 60 de dicho monasterio (Sancii Aemiliani, del que deriva el adjetivo emilianense), que contiene 96 folios rectos y vueltos y está conservado en la Real Academia ...
... parecen explicar de forma satisfactoria la etimología de al-Ándalus. De este término se deriva el adjetivo étnico andalusí. La organización administrativa, establecida en el siglo VIII, tuvo por base ...
... de poesía, la lírica, en la que el poeta canta sus afectos, y que es la indicada para el canto. Como adjetivo se refiere a todo lo que es propio de la música teatral, el melodrama y la ópera.Telón ...
... , también, unas limitaciones procedentes de la concepción musical que podrían concentrarse en el adjetivo ”superficialidad”. Ello afectaba tanto a la elección de su repertorio —calificado ...
... tierra que percibía un censo o foro a cambio de la entrega de la tierra a un campesino forista para su cultivo.En Castilla el adjetivo forero se aplicó a la moneda forera o tributo satisfecho al rey ...
... Católica Iglesia le concedió el culto y título de Bienaventurado. Fue el primero en utilizar el adjetivo “plateresco”, al describir en sus Anales el ayuntamiento y la capilla real de la catedral ...
Composición poética y musical inventada por los trovadores, quienes la llamaron “serena” (del adjetivo latino serenas, ‘tranquilo’) por ser canto propio de la noche en oposición a las albadas ...
... superiores, tal y como han probado los etólogos con ingeniosos experimentos. Lo técnico no es algo adjetivo en el mundo de los animales superiores, pero alcanza la categoría de esencial en el hombre ...
... dos mechones de cerdas duras de color negro -el otro crece debajo de la barba-, de donde proviene el adjetivo latino de barbatus. El pico es de color gris oscuro, fuerte y aplastado lateralmente ...
Adjetivo que se aplica al material que puede ejercer una acción de abrasión sobre otro. La propiedad que caracteriza a un abrasivo es su dureza. Cuando dos cuerpos se ponen en contacto bajo presión y ...
... la catedral de Zamora. TerminologíaEn el concilio de Tarragona (516) la palabra se empleó en forma de adjetivo en la denominación ecclesia cathedralis (iglesia catedral), utilizada de forma corriente ...
... nació en la región de Castilla y León, siendo su centro la provincia de Burgos. El adjetivo “podrida” parece derivar de poderida, palabra anticuada que significa ‘de mucho poder’ y, en sentido ...
... , y el movimiento de cerca de 3 millones de cabezas de merinas al año justifican, plenamente, el adjetivo “gigantesco” aplicado a la organización, que sólo empezará a decaer a fines del siglo XVI ...
... de interés turístico.HistoriaTopónimo probablemente der. del ár. al-cammoniya, femenino del adjetivo cammuni, que significa “comino”. La Orden de San Juan fue la encargada de la repoblación ...
... que poseía el procurador real. Le llamó entonces ”procurador real general”, añadiéndole así un adjetivo que le confería un poder ”general” sobre el reino. Otro rey aragonés, Juan II (1458 ...
... s clara, si cabe, esa huella: no sólo por el empleo del término “panfleto”, sino gracias al muy significativo adjetivo “pánfilo, pánfila” (‘muy pausado, desidioso, flojo y tardo en obrar ...
... de tres castas identificadas primariamente por sus creencias religiosas”. De ahí que el adjetivo “español” lo aplicara Américo Castro exclusivamente a quienes vivieron en las tierras ...
... designar a los edificios de culto, pero en España se dio el fenómeno inverso. Actualmente el adjetivo “basilical” se emplea para designar la iglesia cristiana de desarrollo longitudinal y grandes ...
... y le restituyó -con motivo de su centenario (20-X-1981)- su nombre original al quitarle el adjetivo “española” que le había sido impuesto a la llegada a Barcelona de las tropas franquistas (1 ...
707 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información