Fotografía de grupo de los participantes en la Reunión Científica «Debate en torno a la religiosidad protohistórica».La presente monografía pretende reunir los trabajos más novedosos, así como una ...
Buscando información que facilite un acercamiento al mundo del grafeno a través de uno de sus progenitores, el grafito, nos hemos encontrado con una bonita historia sobre el lápiz que invita a la ...
Las autoras agradecen a la UE la financiación del proyecto NMP3-SL-2008-214030 del 7 PM, dentro del cual se han realizado estas investigaciones. PROCESO DE DETERIORO POR DESCALCIFICACIÓN DEL ...
Comedia intitulada La Gridonia o cielo de Amor vengado Gridonia o el cielo de Amor vengado _H_ ; Gridonia o cielo de Amor vengado _S_ofrecida oflerecida _S_majestad e imperio de Filipo el Grande ...
Casas, A. (2009): _El LHC y la frontera de la física_, colección “¿Qué sabemos de?”, Los Libros de la Catarata/CSIC, Madrid.— (2010): _El lado oscuro del Universo_, colección “¿Qué sabemos de?”, Los ...
LA NUEVA IMAGEN DE LA INFANCIADesde que Philippe Ariès hablara del «descubrimiento» de la infancia, numerosos trabajos han contribuido a poner de relieve cómo a lo largo del periodo contemporáneo tuvo ...
Después de recuperada la normalidad democrática, en 1932, se fortaleció un sistema político multipartidista y multiclasista, con un Gobierno presidencialista y un Parlamento que agrupaba variadas ...
Los agujeros negros pueden ser el resultado de procesos complicados, en ocasiones violentos. Sin embargo, los físicos teóricos están de suerte porque, cuando se relajan, todos los agujeros negros se ...
Tras estudiar la corte como espacio de poder donde convivían los poderosos que diseñaban la política regia, analizaremos la participación de la nobleza en el gobierno del reino, centrándonos en dos ...
«En 1879 comienza recién el Paraguay a internarse en el Chaco de fortines». De este modo se expresaba Luis Toro Ramallo en 1932 al acusar al gobierno paraguayo de avanzar «solapada y silenciosamente ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003Francisco de ...
IntroducciónEl crecimiento de la economía de Cuba a finales del siglo XIX, debido a su progresiva especialización y a la concentración de los recursos productivos fundamentalmente en la elaboración ...
El contacto con los nativos en la bahía de Yakutat comenzó para los expedicionarios, incluso, antes de haber fondeado las corbetas. El 27 de junio, sobre las 10 de la mañana, nada más haber doblado ...
Las potencias beligerantes habían evidenciado durante los primeros años del conflicto que consideraban a las pantallas comerciales como un espacio en disputa en la batalla por conquistar la opinión ...
El Concejo Municipal Provincial de Arequipa, en sesiones realizadas los días 28 de septiembre, 19 de octubre, 16 de noviembre, 30 de noviembre y 20 de diciembre de 1999, aprobó la Ordenanza Municipal ...
3.1. INTRODUCCIÓNEl pensamiento político e institucional mantiene estrechas conexiones con la literatura en unas y otras épocas, aunque en tantas ocasiones no haya sido aún suficientemente estudiado ...
Con la caída de Juan Manuel de Rosas se clausuró el sistema institucional que había mantenido unidas a las provincias —en calidad de estados autónomos y soberanos— por más de veinte años. La ...
Esta breve pieza incluida en el apéndice del relato Cuando el viejo Sinbad vuelva a las islas en 1961, queda perfectamente resumida en su larguísimo título. Su inclusión en el apéndice del relato, la ...
2.948 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información