... que, penetrado de dolor y abrumado de remordimientos, me apresuré a huir de El Cairo y de Egipto y a tomar el camino de Bagdad, la ciudad de paz.Y he aquí que Alah me escribió la seguridad, y llegué ...
... mo te conferiré un buen empleo". E inmediatamente destituyó de su cargo al síndico de los mercaderes de Bagdad, y nombró para tal puesto a Grano-de-Belleza. Después, para que todo el mundo se enterara ...
... nochede Anónimo Y CUANDO LLEGO LA 728ª NOCHEElla dijo:¡... Preparemos, pues, la caravana y vamos a Bagdad, la ciudad de paz "Y Mubarak hizo los preparativos de marcha, y cuando la caravana estuvo ...
... instauró la nueva dinastía abasí. Almanzor, sucesor de Abul-Abbas, trasladó la capital a Bagdad, cabeza del imperio árabe hasta su toma por los turcos. La dinastía abasí alcanzó su máximo esplendor ...
... cogiéronse de la mano los tres, y abandonando sin pena las islas Wak-Wak, volaron hacia Bagdad.Y he aquí que Alah les escribió la seguridad, y tras de un viaje hecho por pequeñas etapas, llegaron ...
... a los diez mil dinares que debes al ex marido de tu esposa. Soy el jefe de la tekké de los derviches de Bagdad, que cuenta con cuarenta miembros, y gracias a Alah estamos acomodados; diez mil dinares ...
... u visir Giafar Al-Barmaki, y le dijo: "¡Tengo oprimido el pecho, y deseo ir a pasearme por las calles de Bagdad y llegar hasta el Tigris, para ver si paso la noche distraído " Giafar contestó oyendo ...
... una masacre de todos los cristianos de la ciudad.Durante el dominio otomano, Erbil fue parte del distrito de Bagdad, creado en 1535. En 1743, la ciudad fue brevemente propiedad del sha persa Afsharid ...
... bizantina en los años siguientes, no sólo con embajadas a Aquisgrán y a Córdoba, sino también a la propia Bagdad. Ahrweiler sugería incluso que Focio podría haber participado en la embajada enviada ...
... que después de ser escogido para encabezar una embajada “entre los asirios” (es decir, en el califato de Bagdad) su hermano Tarasio, al que se dirige en segunda persona, le pidió que hiciera ...
... y haya en ella justicia ¡Dios, Dios, Dios, Dios ↑ Es decir, la Gran Turquía, cf. .↑ Bagdad.↑ Adaptación rusa de Katif u Baḥrēin, las islas del Golfo Pérsico famosas por la producción ...
... 1117 ó 1118, momento en el que marchó a Egipto y estuvo en El Cairo hasta 1123. Viajó a Damasco y Bagdad, donde permaneció cuatro años. En 1130 estaba en Abhar, en Irán, para luego llegar a la zona ...
... ) y La Meca, en 1210 estaba de nuevo en Konya, donde escribió la Risalat al-anwar. En 1212 se trasladó a Bagdad para asistir a la investidura de Kay-Ka’us I como califa, a quien entregó una carta ...
... la causa almorávide enviando a su secretario, ’Abd al-Barr ibn Farsan, a la Corte de Bagdad. El califa abasi al-Nasir le concedió todas las competencias y privilegios que habian detentado los emires ...
... de la Ciudad Santa y del Santo Sepulcro: se trata de un gesto de propaganda. El califa de Bagdad, Harum al Raschid, el espléndido A la izquierda: Muerte de Orlando.- A la derecha: Guerrero carolingio ...
... y Egipto y fue educador del hijo de un visir. Tras sus años itinerantes decidió instalarse en Bagdad. Reconocido como gran erudito y excelente historiador, entre sus trabajos destacan dos grandes ...
... o Eidumir el-Turkí y B aha ed-din Zoheir. En 1250 emprendió viaje hacia Bagdad, donde visitó sus numerosas bibliotecas y copió algunos de sus manuscritos. Después tuvo la oportunidad de conocer Alepo ...
... cuando se desencadenó la «Cruzada amarilla»: el mongol Hulagu, nieto de Gengis-Khan, se apoderó de Bagdad, de Alepo y de Damasco. Un mameluco de origen mongol, Baibars, llegado al trono de Egipto ...
... (1967)Inflación: una versión completa (1976)El mercado y la globalización (2002)Los mongoles en Bagdad (2003)Sobre política, mercado y convivencia (2006)Economía humanista. Algo más que cifras ...
... de Ziryab (’pájaro negro’)por su voz y el muy oscuro color de su piel. Parece seguro que en Bagdad tuvo como principal maestro a Is-haq Ibrahim al-Mawsili. Según las referencias de su biógrafo ...
429 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información