... , entre las que destacan el retablo gótico de la iglesia de Abella de la Conca, obra de Pere Serra, el sarcófago de plata de Sant Ermengol, obra barroca de Pere Llopard (1755), o las numerosas tallas ...
... destacan el del conde de Castilla Fernán González, el de su esposa Sancha -dispuesto en un sarcófago romano del siglo III- y el de la princesa Cristina de Noruega; el museo parroquial conserva ...
... ). - A la derecha: Jóvenes ofreciendo ánforas perfumadas o animales graciosos. Escenas de ofrendas del sarcófago de Haghia-Triada, 1500 a. de C. Museo de Heraklion (reproducción).En cualquier caso ...
... por sendas figuras angélicas, en un esquema iconográfico muy original que se repite en un sarcófago contemporáneo conservado en Roda de Isábena y que debió de tener cierta difusión en la zona ...
... del S. y del E. Cereales, patatas, olivo y frutales. Fiestas, el 22 y 23 de mayo.ArqueologíaRestos de un sarcófago romano.HistoriaEn 1117, el conde Ramon Berenguer III conquistó el castillo musulmán ...
... visigótica del siglo VII, descubierta en 1927, en la que se hallaron numerosos enterramientos y un sarcófago.HistoriaLa villa fue fundada en el siglo IX por Muza y en 845 fue conquistada por Ramiro ...
... Fernando I (1412-1416) junto a la imagen de su esposa Leonor, cuyos restos permanecen en otro lugar. En el sarcófago más próximo al altar aparecen representados Alfonso II (1162-1196), Juan I (1387 ...
... 22 de mayo.ArqueologíaEn el despoblado de Noguera fueron hallados restos romanos, consistentes en un sarcófago de plomo, vasos de ofrendas y varios mosaicos, uno de los cuales presenta figuras humanas ...
... sacaría al mercado una veintena de discos de estudio, como Rito (1973), Espuma (1974) y Sarcófago —que forman la espléndida trilogía de “Canciones de amor y de muerte”—, Babel (1976 ...
... , págs. 245-273.• José Antonio HERNÁNDEZ VERA, Antonino GONZÁLEZ BLANCO. “Sarcófago de Ramiro II el Monje”. En La Religión romana en Hispania: Symposio organizado por el Instituto de Arqueología ...
Comarca de la provincia de Almería. La capital histórica es la ciudad de Dalías, aunque el desarrollo y crecimiento económico y poblacional de El Ejido, disgregado de Dalías en 1982, así como el de ...
... Estación de Huelma, Estación de Huesa y Estación de Larva.ArqueologíaRestos de castillo ár. Sarcófago en Piedra con restos humanos en Haza de la Muela.HistoriaTopónimo derivado de un lienzo del Cristo ...
... , existentes en la iglesia de Sant Feliu de Girona. Son también dignos de mención el sarcófago teodosiano del tipo de Bethesda existente en la fachada de la catedral de Tarragona y algunos fragmentos ...
... Cultural el 30-III-1990. Del paraje de Vilches, cercano a Tolmo de Minateda, procede un sarcófago paleocristiano (Real Academia de la Historia, Madrid), descubierto en 1834. El Museo de Albacete ...
... . En la sala municipal de arqueología se exponen de época romana una sepultura de tégulas y un sarcófago de mármol blanco, denominado de “las cuatro estaciones”. En la actualidad se puede visitar ...
... y situado en el altar principal hasta su restauración, en 1943; popularmente se le denomina “sarcófago de San Félix”, aunque sin fundamentos históricos que acrediten este título. Su festividad ...
... Lugo; únicamente se conservan el presbiterio y el artesonado. En una cueva del término se encontró un sarcófago abierto en un tronco de tea de pino que está expuesto en el Museo Canario de Las Palmas ...
... con pértigas, cañas y cuerdas.En algunas zonas de Hispania se conseguían dos cosechas anuales de cebada. Sarcófago de las estaciones, siglo III d.C. (Museo Arqueológico de Barcelona).El vino ...
... bronce –en la que se citan los juegos privados que realizó Sexto Aninio–, los restes de un sarcófago con temática de cacería de cabras y cerámicas de terra sigillata hispánica y común.HistoriaLa ...
... un recinto funerario que perduró en época visigoda y corresponde al siglo IV, al igual que un sarcófago que representa al Buen Pastor entre figuras paganas y que se conserva en el Museo Arqueológico ...
4.654 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información