... : en la primera partición, en campo de oro, cinco panelas de sinople puestas en sotuer; en la segunda partición, en campo de plata, un sauce de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco.
... julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del N. y S. Roble, fresno, chopo, sauce y pastos. Cereales, legumbres, patata y alfalfa. Ganados ovino, bovino y porcino. Fiestas, el 8 ...
... julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del N. Chopo, encina, roble y sauce. Pasto. Cereales y vid. Ganado ovino. Fiestas, el 7 de octubre.HistoriaEvolución demográfica: 1950 ...
... , piñonero; y las delgadas cintas de vegetación ripícola que siluetean los principales cursos fluviales (sauce, álamo, chopo, fresno, aligustre, praderas juncales).MONTES TOROZOSSuperficie y población ...
... S. de sierra Bermeja, dentro del término de Igualeja (Málaga), de la confluencia de los arroyos Becerrín y Sauce a 760 m de alt. Discurre en dirección N.-S. a través de la sierra y del municipio ...
... bosque galería o bosque ripario en la que se pueden contemplar especies arbóreas como el sauce o el chopo, acompañados en determinadas zonas por avellanos y arces.Por encima de ellos, en las zonas ...
... el siglo XIX. El más profusamente empleado es el ácido acetilsalicílico, obtenido de la corteza del sauce y constituyente de la aspirina, pero actualmente se engloban dentro de este grupo sustancias ...
... los del ajo, el puerro, el nabo, el rábano, la mostaza, el almendro, el cerezo, el sauce o la gayuba, con propiedades hipotensoras (producen el descenso de la presión arterial), diuréticas (favorecen ...
... estado igual, que sólo para mi mal el búho noturno canta. El viento que le entretiene, ya en el sauce, ya en el pino, que es mensajero imagino, que con malas nuevas viene.<<< ...
... , no obstante, en 2007), que la relacionan en particular con Buenos Aires, Córdoba y Bolivia. Aeropuerto de Sauce Viejo (vuelos a Buenos Aires). EducaciónLa ciudad es sede principal de la Universidad ...
... el siglo XIX. El más profusamente empleado es el ácido acetilsalicílico, obtenido de la corteza del sauce y constituyente de la aspirina, pero actualmente se engloban dentro de este grupo sustancias ...
... son mosquitos, que habitan en las selvas de la costa atlántica en San Carlos y Santa Cruz; entre Sauce y Bilhuaskarma y entre Klar y cabo Gracias a Dios. Viven de la agricultura, la caza y la pesca ...
... y apacibles, alzó acaso los ojos Auristela, y vio pendiente de la rama de un verde sauce un retrato, del grandor de una cuartilla de papel, pintado en una tabla no más, del rostro de una hermosísima ...
... , los textiles de lana de Bernal, la alfarería de Jalpan, los muebles de mimbre y de vara de sauce de Tequisquiapan, los objetos tallados en turquesas y ópalos de San Juan del Río, los jorongos ...
... mi pueblo, Por los campos verdes, Abismo de sed, La tempranera, El sampedrino y La rosa y el sauce. Compuso también numerosas obras para piano solo, entre ellas los ciclos Diez preludios (1952 ...
... Epecuén o Carhué, Alsina, del Monte y otras menores. Tiene varios arroyos subsidiarios, entre ellos el Pigüé y el Sauce Corto. En la zona existen balnearios de aguas medicinales de alta concentración ...
... deben poseer gran docilidad, rapidez y resistencia. La pelota suele ser de bambú o raíz de sauce, y tiene unos ocho centímetros de diámetro. El mazo se fabrica con madera muy dura y el mango, cuya ...
840 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información