Político de tendencia liberal activo en el primer tercio del siglo XIX. Ocupó el Ministerio de Gracia y Justicia en el gobierno presidido por Álvaro Flórez Estrada (20-II-24-IV-1823).
Detalle de El retablo del mar.(Oviedo, Asturias, 7-VII-1885 – Madrid, 20-X-1975). Escultor. Tras cursar los estudios medios en su c natal y pasar una temporada en Madrid, en 1910 se trasladó a ...
(Granada, 15-X-1965). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Granada en la novena legislatura (2008-). Ha sido también concejal (1991-2003) y teniente de alcalde (2003 ...
(Cas pe, Zaragoza, 17-IX-1903 – Barcelona, 17-III-1970). Religioso y filólogo. Cursó los primeros estudios eclesiáticos en los seminarios de Belchite (Zaragoza, 1915-1921) y Zaragoza. Marchó a Roma ( ...
(Jerez de la Frontera, Cádiz, 20-1-1822 - Valencia, 9-XII-1903). Jurista, escritor y eclesiástico. Estudió Filosofía en Cádiz y se doctoró en Derecho civil y canónico en Sevilla. Durante su época de ...
(Montilla, Córdoba, ¿? – Gumiel de Hizán, Burgos, 27-VII-I593). Eclesiástico. Estudió Teología en la Universidad de Salamanca, donde más tarde ejerció como catedrático de Filosofía. Fue nombrado por ...
(Salamanca, 8-V-1915). Director cinematográfico. Autor del documental Alcalá de Henares (1956), dirigió los largometrajes Canto para ti, El emigrante, El secreto de las esmeraldas y Vacío en el alma.
(Noia, A Co ruña, ¿? – Sevilla, h. 1514). Explorador. Pasó a América en el segundo viaje de Cristóbal Colón, convirtiéndose en uno de los primeros colonos de la isla de La Española (Haití). El ...
(EI Frasno, Zaragoza, 1640 - ¿?, 1696). Eclesiástico. Estudió humanidades y Filosofía en Zaragoza, y Jurisprudencia y Teología en Salamanca. Fue nombrado canónigo doctoral en Tarazona (Zaragoza). Se ...
Militar y explorador activo en el siglo XVI. En junio de 1540 salió de España formando parte de la expedición del adelantado Alonso Fernández de Lugo; dicha expedición tocó tierra americana en el ...
Parr. del municipio de Ortigueira (La Coruña). 339 h.Comprende Acibeiro, Altamira, Barcón, Barrai, Bostelo, As Bouzas, Cabana, Cabanas, Cabradoiro, Calvarios, Camino Grande, Carballal, Carballás, ...
(Alcaraz, Albacete, España, 1601 – Roma, Italia, 1681). Matemático y físico español. Escribió Pharus Scientarum y Opus Theologicum: en la primera obra, de clara influencia luliana, pretendió ofrecer ...
(Toledo, España, h. 1510 – 1580). Poeta español. Cultivó la poesía popular con un estilo satírico, socarrón y humorista. Su famoso Cancionero ofrece temas y situaciones que entroncan perfectamente ...
(Sant Carles de la Ràpita, España, 1902 - Barcelona, España, 1984). Escritor español en lenguas catalana y castellana. Obras: Terres de lEbre (Tierras del Ebro, 1932), Camins de nit (Caminos de noche ...
(Potosí, Bolivia, 1795 - La Paz, Bolivia, 1875). Político y militar boliviano. Fue Presidente de facto de Bolivia entre el 10 de junio y el 9 de julio de 1841.
31 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información