... -levantinas con delgadas columnillas. Conserva el plano urbanístico de la judería. Plaza porticada semicircular con arcos apuntados, llamados Arcos de Toril, que sostienen casas sobre vigas de madera ...
... estilo protogótico rural (siglos XII-XI?), de tres naves (dos originales), ábside semicircular con un Pantocrátor protogótico (h. 1290-1325) y torre a los pies, de cinco cuerpos y remate en forma ...
... de San Juan Bautista (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931) conserva el ábside semicircular románico (siglos XII-XIII), de sillería caliza, bajo bóveda de horno y, en el exterior, cornisa ...
... techumbre de madera, crucero con una capilla adosada (de Santa Catalina), triple ábside semicircular con bóveda de crucería y capillas laterales en la nave de la Epístola; en la fachada destacan ...
... de la nave central más altas que las laterales. Cabecera románica constituida por ábside central semicircular, con bóveda de cañón apuntado, y dos laterales cuadrados. La capilla sit. a la derecha ...
... edificio románicolombardo del siglo XI, de una nave bajo bóveda de cañón y ábside semicircular, al que se le añadieron dos capillas (siglos XIII y XV) a modo de crucero y el campanario junto al ábside ...
... de Alba. Iglesia de San Pedro de Arrojo, románica (siglo XIII), de una nave, ábside semicircular y portada de medio punto con triple arquivolta y cornisa con canecillos. Iglesia de Santa María ...
... XII; Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931), también de una nave y ábside semicircular con bóveda de cuarto de naranja precedido de un tramo recto con bóveda de cañón; con la fachada presidida ...
... Lozares de Tobalina (canecillos, portada de medio punto con arquivoltas), La Orden (ábside semicircular con arcos ciegos) y Pedrosa de Tobalina, y también el convento de monjas clarisas de San Miguel ...
... del monasterio de San Salvador, entre ellos de la iglesia románica (siglo XIII) de ábside semicircular y del claustro.FolcloreFiestas patronales de la Asunción, el 15 de agosto. Fiestas de Santa ...
... , construida a finales del siglo XII o comienzos del XIII; tiene en la cabecera un ábside de planta semicircular, con tres columnas y ventanas de arco de medio punto cubiertas por celosías; adosadas ...
... Santa Maria, románica (siglos XII-XIII), de una nave bajo bóveda de cañón apuntado, ábside semicircular y torre defensiva. Iglesia de Sant Esteve de Marenyà, románica (siglo XI), con pinturas murales ...
... siglo XVIII). Ermitas de Sant Bartomeu de Fraguerau (románica del siglo XIII, de una nave y ábside semicircular), de Santa Magdalena (renacentista, finales siglo XVI) y de Sant Antoni (siglo XVI ...
... absidiolo), reformada en el siglo XVIII, y de Pallerol, románica, de una nave, ábside semicircular y cubiertas de cañón.FolcloreFiestas patronales de San Gregorio, el 9 de mayo, y de Nuestra Señora ...
... la masía homónima; románica del siglo XI, consta de planta prácticamente circular y ábside semicircular, rematadas mediante bóveda de medio punto y cúpula semiesférica rematada en espadaña; alberga ...
... , 18-IX-1866) conserva la cabecera románica del siglo XIII (triple ábside, semicircular el central), mientras que el resto de la iglesia es gótica, con las naves y bóvedas de crucería del siglo XV ...
... .ArteIglesia de San Miguel, románica (finales siglo XII), de una nave, ábside semicircular, capillas laterales posteriores a modo de crucero y portada con arquivoltas de medio punto bajo canecillos ...
... de Elda (Bien de Interés Cultural, 8-III-2001), que conserva lienzos de muralla, una torre semicircular y restos de dependencias; el castillo del Río, en Aspe (Bien de Interés Cultural, 9-V-2001 ...
... XVI-XVII. Ermita abandonada de Aventín, románica (siglo XII), de una nave y con ábside semicircular con bóveda de horno, que presenta al exterior una peculiar combinación de arquillos ciegos lombardos ...
... Pere del Castell, románica (siglo XI), de una nave con bóveda apuntada y ábside semicircular, y actualmente convertida en el santuario de la Fontsanta. Palacio de Torreramona (Bien de Interés Cultural ...
1.801 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información