... a los que se encuentran los islotes de Es Vedrà y Es Vedranell; las puntas de Port Roig, Jondal, de La Rama (extremo meridional de la isla) y de Ses Portes, en la costa meridional, las dos últimas ...
IntroducciónLinaje de Soria. Una rama se estableció en Andalucía.ArmasEn campo de azur, una jarra de plata cargada de una faja de oro con la leyenda ?Ave María? en letras de azur y ...
Armas de los VILLACIS.Introducciónde Galicia. Una rama pasó a Sevilla.ArmasEscudo jaquelado de quince piezas de oro y azur; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... en el mundo de la pintura por pura afición, pero los progresos realizados en esta rama artística y la satisfacción que en ella encontraba pronto hicieron que se convirtiera en su verdadera vocación ...
... espectacular y no se entiende muy bien. Una Urraca se eleva casi en vertical desde su posadero en la alta rama de un árbol donde permanece cerca de otras y después de un vuelo corto y circular regresa ...
... pasante a su pie. Debajo de ellos un lobo, también de sable, mirando una caldera del mismo color, pendiente de una rama del árbol y sobre llamas de fuego. En la copa del árbol dos sotueres de oro.
... una importancia notable en la política. En concreto, se afilió a las Juventudes Socialistas en 1963, la rama juvenil del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el que militó a partir de 1966 ...
... de Peñafiel por su padre le supuso la posesión de un extenso patrimonio, importantes rentas y encabezar la rama menor de Trastámara. La mayor parte de las propiedades castellanas familiares pasaron ...
... , en las que tuvo la oportunidad de lucir sus dotes de cantante. Entre ellas destacan sus interpretaciones en Canelita en rama (Eduardo García Maroto, 1943), La Lola se va a los puertos (1947) y Lola ...
... Sabio (1253-1284).IntroducciónLa química, como fácilmente se deduce de su definición, es la rama más amplia de la ciencia; su implicación en otras ramas científicas, como la biología, la geología ...
IntroducciónLinaje de Ayala (Álava). Una rama pasó a las Indias.ArmasEn campo de gules, una banda de oro engolada en dragantes de azur y acompañada de seis veneras de plata, tres a cada ...
IntroducciónLinaje de Navarra. Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de plata, una banda de sable y, puesta en orla, brochante sobre el todo, una cadena de oro de ocho eslabones. La cadena la ...
... III. Oneca, convertida al islam, quedó en Córdoba al regresar su padre del cautiverio.Surge la rama JimenaContemporáneo de Fortún Garcés fue García Jiménez, casado en primeras nupcias con una Oneca ...
IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a la conquista de Córdoba.ArmasEn campo de gules, tres fajas jaqueladas de plata y azur, en dos órdenes; bordura jaquelada de plata y ...
IntroducciónLinaje de Castilla. Una rama procede de Cantabria.ArmasEscudo partido: primero de azur, con un castillo de oro mazonado de sable, ardiendo; segundo de plata, con un árbol de sinople y, ...
... de pirámide sumada de un bezante de oro del que salen dos caños de agua que caen en el pilón de la fuente. A cada lado de ésta una rama de cardo de oro. Bordura de gules con ocho sotueres de oro.
... calcáreas o bien estrechos sinclinales colgados (las “loras”). Tras esta unión emerge la rama castellana de la Cordillera Ibérica, donde sobresale con especial relevancia el macizo paleozoico ...
... Mercado. Otra casa de Gallo hubo en Tudanca, perteneciente a la Merindad de Valdivieso (Burgos), teniendo rama en Perú. En Cantabria hubo también casas de este linaje, sitas en Campo o Campoo de Suso ...
780 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información