... vertebrados y consta de: boca, faringe, esófago, estómago, píloros (con la válvula pilórica; seguida por las aberturas que conducen a los ciegos pilóricos), intestino delgado, intestino grueso y ano ...
... un tono más claro. Patas y pies pardo amarillentos y el dedo posterior con una uña muy larga que en seguida que se coge a la Alondra en la mano llama la atención. El iris de los ojos es pardo ...
... la independencia a los ducados, y, ante la negativa de Cristian, entraron en guerra. Los prusianos tomaron en seguida las líneas de Düppel. Rusia y Francia no se movieron. Napoleón III había dicho ...
... . Los demás somormujos europeos tienen menos tendencia a volar. El Zampullín chico se zambulle en seguida que se le sorprende y es muy tímido, en especial durante la reproducción. En el otoño e ...
... en las reformas.El conde de KaunitzAustria no estaba sin embargo orientada hacia el absolutismo, como lo demostró en seguida el retorno a la paz en 1748; en efecto, hubo resistencias. Así, el conde ...
... de Ramon Llull a la Universidad de la Sorbona, en 1298, de crear un estudio de árabe y griego fue seguida del decreto del papa Juan XXII (1316-1334), publicado en 1317, por el que se restablecía ...
... , con 10.871 cabezas, por sólo 19 animales presentes en otra de la provincia de León), seguida de Galicia, con 3.271 animales, todos en una explotación de la provincia de A Coruña; Aragón, con 1 ...
... avellana. El anillo orbital es rosado. Al coger un Mito Común en la mano se aprecia en seguida que sus patas son mucho más delgadas y débiles que las de los paros. El plumaje es blando y muy espeso ...
... española (el primer encuentro de consideración tuvo lugar en Tifarit, el 18 de diciembre), seguida de actuaciones civiles masivas (manifestación en El Aaiún ante la misión de observadores de Naciones ...
... Emilia Pardo Bazán.Su primera obra fue el libro de viajes Don Quijote en los Alpes (1907), seguida de De un mundo a otro. Poco después inició su labor como novelista con una trilogía titulada Historia ...
... gran difusión en la narrativa tradicional: el del doble ciclo de una caída en desgracia, seguida de un encumbramiento. La primera de ellas se centra en el injusto destierro del Cid y su rehabilitación ...
... de 25 días. Al nacer los jóvenes, permanecen sólo unos días en el nido abandonándolo en seguida. En algunas colonias se acercan a la orilla del agua, pero en la mayoría se esconden entre la rala ...
... de las autoridades universitarias, aunque éstas eran prácticamente las únicas responsables de la política seguida en sus bibliotecas. Después de la reglamentación establecida por el Decreto del 14-I ...
... la III Exposición General de Bellas Artes e Industrias Artísticas (1896; óleo Crepúsculo), seguida de la IV Exposición General (1898), en este caso óleos de tema paisajístico centrado en los Pirineos ...
... son los de hortalizas, frutales, vid y olivos. En la Ribera Baja destaca la producción de arroz, seguida de la de cítricos, leguminosas, maíz, tomates, patatas y cebollas. Ganados ovino, bovino ...
... , estrenó en Barcelona Nuestra Natacha (1935, compañía de Josefina Díaz y Manuel Collado), seguida de Prohibido suicidarse en primavera (México, 1937), Romance de Dan y Elsa (Caracas, Venezuela ...
... 41,2& 160;%, casi el doble de lo que representaba la población castellana en el total nacional, seguida de Madrid, Melilla, Navarra, País Vasco y Aragón, mientras que los principales centros urbanos ...
... que da una media de 35,5 animales por explotación). La mayoría en la provincia de Barcelona (122), seguida por la de Tarragona (los 91 restantes).Ese año parieron 118 gallinas, todas en pureza de raza ...
... pollos tienen un plumón gris humo abundante, pero se advierte bien el color rosa de la piel, que en seguida pasa a tener un tono más oscuro. El interior de la boca es rosa brillante y no hay puntos ...
... 1134), García V Ramírez gobernó en nombre del rey de Aragón Ramiro II, pero en seguida se pasó al vasallaje de Alfonso VII de Castilla y León. Poco duró esta situación, porque castellanos y aragoneses ...
9.770 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información