... denominar las efermedades es el de utilizar un nombre que identifique el órgano o tejido enfermo, seguido de un sufijo para expresar la patogenia y una palabra final indicando la etiología: meningitis ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... án extraordinariamente aumentados en la sangre y en la orina. En el curso de la gestación siguen un ascenso, seguido de un brusco descenso inmediatamente después del parto. Son de origen placentario ...
... ) en la zona de extracción. Suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... de soledad.EFECTOS DEPRESÓGENOS DEL FRACASO ESCOLAREl esfuerzo continuado, especialmente si no va seguido de buenos resultados que aporten complacencia en todo el grupo paterno-escolan puede dar ...
... . De los viajeros que desarrollaron la forma tardía de malaria, la mayoría habían seguido las indicaciones de su país para la quimioprofilaxis del paludismo. Estas indicaciones varían según el país ...
... el paciente, sin estudiarlo periódicamente, y no tenían en cuenta el estado de salud previo. Unos investigadores han seguido durante tres años a un grupo de más de cinco mil personas mayores de 65 ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... .Nadie prestó demasiada importancia a un fenómeno que, al parecer, no era ninguna novedad. Y quizá hubiera seguido siendo algo perfectamente natural si Fleming no se hubiera empeñado en llegar ...
... por el píloro, yque recibe la bilis procedente del hígado y el jugo pancreático del páncreas, seguido del yeyuno, y por la parte final llamada íleon. El íleon se comunica con el intestino grueso ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... una parte del agua fisiológica mediante concentración al vacío, a unos 60 °C, seguido de homogeneización y esterilización, y se presenta en el mercado envasada; según el grado de concentración (2 ...
... , concretamente en el canalículo biliar, gracias al transporte activo de solutos por los hepatocitos, seguido del flujo pasivo de agua.La vesícula y las vías biliares cumplen la función de conducción ...
... ) en la zona de extracción, suele deberse a que la vena no se ha cerrado bien tras la presión posterior y ha seguido saliendo sangre produciendo este problema. Puede aplicarse una pomada tipo Hirudoid ...
... inseminación artificial es algo menor y puede oscilar entre el 5 y el 17%, dependiendo de si la mujer ha seguido o no un tratamiento hormonal previo, y la tasa de abortos se sitúa entre el 20 y el 25 ...
... . Dicha ley entró en vigor el 1 de abril de 2002. El ejemplo de Holanda fue seguido por la vecina Bélgica, que, el 23 de septiembre de 2002, despenalizó la eutanasia para los adultos en ciertos casos ...
... . Los procedimientos más empleados en el estudio de la prevalencia de la deficiencia mental han seguido las mismas directrices que cualquier estudio epidemiológico en Psiquiatría: 1. Estadísticas ...
2.507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información