Búsqueda


Mostrando 160.641-160.660 de 234.297 resultados para la consulta estaba

Brigadas de los Mártires de al-Aqsa

Las Brigadas de los Mártires de al-Aqsa están consideradas como el brazo armado de la formación Al-Fatah, que fundó y lideró el histórico Yasir Arafat.LA ORGANIZACIÓNEsta organización nació con la ...
2.757 palabras

Broncoscopia

BRONCOSCOPIA n.f. MED Examen visual de los bronquios mediante un tubo provisto de una fuente luminosa.
40 palabras

Bullabesa

BULLABESA n.f. Sopa típica de Provenza (Francia), a base de pescados y crustáceos.
30 palabras

Cabo Oriental

CABO ORIENTAL, prov. de la República de Sudáfrica, en la costa del océano Índico; 170.616 km2; 6.437.400 hab; cap., _Bisho_ (2.850 hab.). Constituida en 1994, junto con una parte de la ant. prov. de ...
76 palabras

Cabrear

CABREARv.intr. _Chile. _Jugar saltando y brincando. 2. v.prnl. Fam. Recelar, enfadarse.
31 palabras

Canario (lingüística)

Modalidad lingüística del idioma español hablada en las Islas Canarias. Aun sin formar un dialecto, contiene unos particularismos lingüísticos (rasgos andaluces, arcaísmos, portuguesismos, voces ...
141 palabras

Candonga

candonga n.f. Fam. Broma. 2. _Hond. _Lienzo con que se faja el vientre a los niños recién nacidos. 3. MAR Vela triangular que se usa para capear el temporal. 4. pl. _Col. _Pendientes.
42 palabras

Carbonatar

carbonatar v.tr. QUÍM Transformar en carbonato. 2. Saturar en dióxido de carbono (CO2).
34 palabras

Cardar

cardar v.tr. Preparar con la carda una materia textil para el hilado. 2. Sacar el pelo con la carda a los tejidos.
27 palabras

Cardias

cardias n.m. ANAT Orificio que sirve de comunicación entre el estómago y el esófago de los vertebrados terrestres.
27 palabras

Casca

casca n.f. Hollejo de la uva pisada y exprimida. 2. Corteza de ciertos árboles que se usa para curtir las pieles y teñir artes y aparejos de pesca. 3. Cáscara.
36 palabras

Casitéridos

casitéridos n.m. pl. QUÍM Grupo de elementos que comprende el estaño, el antimonio, el cinc y el cadmio.
34 palabras

Cecil B. DeMille

CECIL B. DEMILLE Cecil B. DeMille. Nombre real Cecil Blount DeMille Nacimiento 12 de agosto de 1881AshfieldMassachusetts Estados Unidos Defunción 21 de enero de ...
2.561 palabras

César Fernández Moreno

(Buenos Aires, Argentina, 1919 – París, Francia, 14-V-1985). Poeta y ensayista argentino. Hijo del poeta Baldomero Fernández Moreno. Colaborador en la Unesco como crítico literario, se encuadra en la ...
105 palabras

Chantilly

Castillo de CHANTILLY (ss. XV-XVI).Municipio de Francia en Picardía, departamento de Oise, a 43 km de París; 10.208 habitantes. Centro industrial.ARTEFamoso castillo del s. XII. Sobre él se levanta ...
244 palabras

Charles Dupin

(Varzy, Francia, 1784 – París, Francia, 1873). Matemático e ingeniero francés. Descubrió las superficies envolventes de las esferas tangentes a tres esferas dadas (cíclides de Dupin) y continuó sus ...
67 palabras

Chicura

(_Ambrosia ambrosioides_). También conocida como hierba del burro o altamisa. Planta nativa de América del Norte, especialmente de regiones áridas y semiáridas de México y el suroeste de Estados ...
1.559 palabras

Christoph Friedrich Wilhelm Nicolai

(Berlín, Alemania, 1733 - 1811). Escritor alemán, muy influido por la Ilustración. Obras: _Cartas sobre la situación actual de las bellas ciencias en Alemania _(1755), _Vida y opiniones del maestro S ...
50 palabras

Cianofíceas

cianofíceas n.f. pl. BOT Amplio grupo de algas procariotas que viven en todo tipo de ambiente.
23 palabras

Colegio de Europa

El Colegio de Europa es una de las instituciones académicas de postgrado más prestigiosas de Europa.Con sede en el centro de Brujas (Bélgica), fue fundado en 1949 con la contribución del pensador y ...
640 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información