... , se licenció en Derecho, fue futbolista profesional, acudió a los Juegos Olímpicos de París (1924) y Amsterdam (1928) con el equipo español de esgrima, participó en diversas exposiciones de pintura ...
... muy interesantes sus ilustraciones para ediciones de bibliófilo como La Librería (1921), Contes de bibliòfil (1924), Un libro viejo (1926) o La llegenda del llibreter assassí de Barcelona (1928 ...
... Lisboa sufrió una cornada grave por la que estuvieron a punto de amputarle una pierna. En 1924 tuvo un accidente de motocicleta, tras lo cual hubo de utilizar una bota ortopédica que no le impidió ...
... , y la inauguración del ferrocarril de Medina del Campo (1877). No fue hasta el Estatuto Municipal de 1924 cuando se acometieron con decisión las primeras obras del ensanche moderno, impulsado ...
... término sobre el Cancionero de Stúñiga.En la última etapa de su vida ejerció a partir de 1924 como profesor de Filología y Literatura en el Departamento de Lenguas Romances (desde 1930, Departamento ...
(Valencia, 18-XI-1841 — Málaga, 12-X-1924). Pintor. Un palomar de Andalucía. Óleo sobre lienzo de Antonio Muñoz Degrain. Museo de Bellas Artes San Pío V de Valencia. ...
Revista político-literaria de periodicidad semanal publicada en Madrid entre 1915 y 1924. Surgió como órgano de expresión de la Liga de Educación Política, creada por José Ortega y Gasset y vinculada ...
... escultor de belenes. Posteriormente estudió en la Escuela de la Real Sociedad Económica de Amigos del País (1924) y en el Círculo de Bellas Artes. En 1931 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San ...
(Linares, provincia de Jaén, 22-V-1924 — Málaga, 29-IV-2015). Político y mecánico tornero. Trayectoria políticaMiembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la clandestinidad ...
... ARMICHE. “El Adelantado Fernández de Lugo”. En Revista de Historia, ISSN 0213-9464, Nº. 1-8, 1924-1925, págs. 180-182.• José María ORTUÑO SÁNCHEZ-PEDREÑO. El adelantado de la Corona de Castilla ...
... figurativo y fiel a la realidad. Sus obras fueron expuestas en el “Salón de Otoño” (Madrid, 1924 y 1929), así como en el “Salón del Ateneo de Logroño” (1927), recibiendo en 1928 el segundo ...
(Madrid, 23-III-1924). Jurista e industrial. Miembro del Cuerpo Jurídico del Aire (1946), abogado del Estado (1950) y letrado de las Cortes Generales (1950). ...
... de Recena y Jimena.ArqueologíaAbrigo rupestre de La Graja (Monumento Nacional, 25-IV-1924). En sus paredes se distribuye uno de los conjuntos pictóricos más importantes del arte parietal levantino ...
... Corpus Medicorum Arabicorum. Su trayectoria y su obra fueron distinguidas con los premios “Patxot” (1924), “Nacional Francisco Franco de Literatura” (1941) y “Ciudad de Barcelona” (1963 ...
... Bajos españoles”. En Recuerdos literarios en honor a un gran historiador de Castilla, Gonzalo Martínez Díez (1924-2015) / coord. por José Ignacio Ruiz Rodríguez, Félix Javier Martínez Llorente, 2016 ...
... e sentido, el ciclo de cinco conferencias sobre Endocrinología Criminal realizado en 1924 le supuso el reconocimiento del mundo de la jurisprudencia nacional e internacional, mientras que el discurso ...
... Wagner Gularte Filho, Ferrâo (fútbol sala, Brasil)Copa Barón de GüellInstituido en 1924, premia al equipo o Selección Nacional que más se haya destacado por su actuación deportiva durante el año ...
... y 1914, respectivamente, que dieron lugar a diversos hallazgos. Cendreros dirigió las excavaciones entre 1924 y 1941, y en 1953 las reanudó J. Martínez Santa Olalla, bajo cuya dirección continuaron ...
... al Grao, Bétera y Rafelbuñol, y de 1922 a 1928 se electrificó el tramo de Paterna a Lliría. En 1924 la CTFV adquirió el control financiero de la compañía de los Ferrocarriles de Valencia a Villanueva ...
15.819 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información