Lo expuesto en estas páginas no es sino una confirmación de que, comoya afirmamos al principio, el valor de la prensa como fuente para el estudiode la historia es siempre relativo. Pero también es ...
1. PREÁMBULOSe dedica este nuevo tomo de _Literatura Breve_ a varias colecciones de teatro que vieron la luz de la impr enta en los años de la posguer ra española. Todas ellas, aunque en diferentes ...
«Sevilla, febrero 1683Copia de las escrituras encontradas a Epifanio de Moirans, se transcriben algunas de ellas, otras simplemente se refieren.»APF, SOCG, vol. 487, f. 124r-125v. Copia. Copia delle ...
Como les ha sucedido a otras investigadoras que se han dedicado a la etnografía escolar (Giménez 1994, Gomes 1998, Sama 2002), tampoco a mí me resultó fácil entender la realidad escolar recorriendo ...
Miguel Delibes desarrolla su investigación en la Estación Biológica de Doñana (CSIC), de la que fue director durante ocho años. Fotografía proporcionada por el autor. Cada vez que un periodista le ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003En los siglos ...
En la base de los estudios sobre el mundo digital destacan, ante todo, los textos fundacionales de Marshall McLuhan y de George Landow. Desde luego, _The Gutenberg Galaxy _(Toronto, University of ...
3.1. PROPUESTA DE CLASIFICACIÓN Y NOMENCLATURATras el profundo estudio y la catalogación de más de 228 códices iluminados en la Corona de Castilla (ca. 1454-1492) —v. Apéndice III. Relación de ...
La creencia de que en el pasado habían existido gigantes ha formado parte de las mitologías y tradiciones de muchos pueblos y religiones, incluida la mitología grecolatina y el pensamiento cristiano. ...
1. La construcción del consenso en la Italia fascistaEn cada época, y especialmente en los regímenes dictatoriales, los medios de comunicación han sido empleados con el fin de conseguir consenso ...
El Primer Congreso Médico Regional de la Isla de Cuba inauguró sus sesiones el 15 de enero de 1890 en los salones de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana. Según los ...
Casa Silvia, en la que vivió la musa de Mariano Melgar.Un fragmento del “Poema a Silvia” dice así: _“...Que el mundo, al tiempo y a mi varia estrella más fino cada vez y más constante, les diré: ...
INTRODUCCIÓN Entre las aportaciones de la literatura a la historia de la medicina , dos tienen un particular interés para los fines del presente trabajo. Los textos literarios suponen, primero, un ...
¿Puede cualquier ciudadano entender el descubrimiento del bosón de Higgs? “No en su totalidad, pero sí la esencia de este hallazgo”, sostiene Alberto Casas. Sabe de lo que habla. Investigador en el ...
RFB, Edificio comercial, cuarto envío de pensión, 1920.En septiembre de 1920 el Sr. Balbuena notifica a la Academia que ha fijado su residencia en París para realizar su último envío de pensión. En ...
«Oliver: Oh, you can tell Alice anything, she’s such a good egg she can understand anything.Irena: There are some things a woman doesn’t other women to understandCat People (1942) de Jacques Tourneur ...
La contradicción es una de las mejores características que definen a este periodo, en el que la política cultural de la Revolución experimenta virajes de diverso signo. Aclararé que, aunque el abanico ...
Uno de los debates más siniestros a que ha dado lugar aquella guerra fue lo ocurrido en Paracuellos del Jarama, un pueblo próximo a Madrid, al que llevaron varios millares de presos políticos y los ...
Esta obra adsuariana que representa, en alto relieve, a dos ángeles esculpidos en piedra blanca, rompe la monotonía de la fachada del campanil, ajena de cualquier otro elemento que fuera diferente al ...
1.527 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información