... ocasiones, al acentuarse las rivalidades entre él y don Pedro de Ahones, formó parte del grupo de nobles que en 1218 secuestró a Jaime I y lo condujo a Zaragoza, el mismo año en que fue nombrado ...
... Escuela de Artes y Oficios de Valencia. Un año después pasó a la Escuela de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de la misma ciudad y allí descubrió fascinado el arte impresionista ...
... Económica Aragonesa, de la que fue su director y bajo cuyos auspicios se creó, en 1791, la Academia de Nobles Artes de San Luis. En 1790 le fue concedido el título de Grande de España de manos del rey ...
... ), conde de Clonard, y de Serafina Langton y Careu. Tras estudiar latín y matemáticas en el Seminario de Nobles de Madrid, se incorporó el 22-XI-1779, gracias a una dispensa de edad, al regimiento ...
... Artes de Valencia como discípulo de Antonio Marzo, gracias a becas de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos y del Ayuntamiento de Valencia. A partir de 1884 trabajó como ayudante ...
... , donde intervino en numerosas ocasiones en ayuda de su sobrino: hizo frente a las nobles y poderosas familias de los condes de Tolosa de Languedoc, de los condes de Forcalquier y de los señores ...
... ) a los habitantes de Barcelona, que pasaron a depender exclusivamente del conde, y ya no de los señores nobles locales. De su matrimonio nació el futuro sucesor al frente del condado, Ramón Berenguer ...
... Santillana) durante toda la Edad Media. Poco a poco, el predominio de los eclesiásticos decayó en favor del de los nobles, y así, en 1445 la Villa pasó a depender de la casa de la Vega: Iñigo López ...
... los hombres de mi tierra, tanto clérigos como laicos, obispos, abades, canónigos, monjes, nobles, caballeros, burgueses, rústicos, mercaderes, hombres, mujeres, pequeños y grandes, ricos y pobres ...
... Gerónimo Zurita, primer cronista de Aragón (1946), su discurso de ingreso en la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis de Zaragoza. Debe hacerse referencia, por último, a su admiración ...
... todos los pueblos conozcan la gloria de Asur, yo colgué sus cabezas cortadas, del cuello de sus nobles. Acompañado de cantores y de músicos, avanzo hacia la gran plaza de Nínive».Egipto en la época ...
... y director artístico de la Asociación de Ópera y Conciertos (ADOC). Desde mediados de la década de 1970 fue miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
... que se aplicó por aquellos años al tiempo que comenzaba a elaborar la genealogía de algunas familias nobles andaluzas. Más tarde, al ser nombrado el padre Díaz provincial de Andalucía por segunda ...
... por dos grandes torreones octogonales, que en el caso valenciano albergan varias estancias, bastante nobles, en su interior. La Puerta de Cuarte fue levantada en el siglo XV y con sus dos torres ...
... de los pozos. Tanto este estanque como sus numerosos canales fueron utilizados para diversión de reyes y nobles, quienes organizaban en ellos naumaquias o batallas navales y paseos en góndola. Parque ...
... de León, 1065-1109, y de Castilla, 1072-1109) convocó una reunión de obispos, abades y nobles de su reino para proceder a la elección del arzobispo de Toledo. Acto seguido elevó una solicitud al papa ...
... de Oro. La pieza únicamente se dejaba en su color cuando se usaban en su realización maderas nobles como el nogal (empleado en sillerías de coro y sitiales), o bien cuando las limitaciones económicas ...
... . Si los monarcas fueron los primeros en crear y proteger mercados, en el siglo XV, también los nobles y las órdenes militares intentaron organizar en cada villa un mercado franco, en su propio ...
... de Aragón en 1232.Los conflictos suscitados en el siglo XIII por el reparto de tierras entre los nobles y el rey Jaime I se agravaron con la guerra contra Castilla y el levantamiento morisco dirigido ...
... , además de numerosos magnates. Tras la manifestación pública de fe del rey, numerosos nobles y obispos arrianos siguieron el ejemplo real y abjuraron del arrianismo. El Concilio, que se dedicó ...
2.066 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información