... por arcillas y depósitos aluviales del Cuaternario y del Mioceno. Suelos de terra fusca y de tierra parda no caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... , esquistos y cuarcitas del Precámbrico (formación de olio de sapo) y del Ordovícico. Suelos ranker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
IntroducciónLinaje de Ourense.ArmasEn campo de azur, una encina al natural frutada de oro y una osa parda, pasante al pie del tronco, con la cabeza levantada; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... cuarcitas del Ordo-vícico, rocas plutónicas acidas (gneis) y areniscas del Eoceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 ...
... pardo-calizos y rendzina, que coinciden con los terrenos terciarios, y los de tierra parda meridional y húmeda, que se corresponden con los terrenos montañosos secundarios y paleozoicos. Disfruta ...
... Terrenos constituidos por rocas plutónicas básicas y esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima océanico hiperhúmedo de transición; temperaturas medias de 7, 5 ...
... mediterránea. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos) y pizarras del Silúrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9o en enero y de 22 a 24 ...
... valle del Sil. Terrenos constituidos por granitos y esquistos del Pre-cámbrico. Suelos ránker y de tierra parda-húme-da. Atraviesan el término las rieras Porto, Castoi, Ferreiros, Cruz y Sanfitoiro ...
... S. y Crespos al O. Relieve llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional. Riega el término el arroyo de la Reguera, afl. por la derecha del río Zapar-diel ...
... pardos calizos a excepción del sector de las sierras del oeste, donde se extienden los de tierra parda meridional con afloramientos de rendzina, y en las márgenes del río Jalón con aluviales. Clima ...
... de Sillo, en la cuenca del Guadiana. Terrenos constituidos por pizarras del Cámbrico. Suelos de tierra-parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12 ...
... por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas del Triásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
... . Suelos pardo-calizos, pardo-rojizos con costra caliza, grises subdesérticos al O., de tierra parda caliza de regiones húmedas en la sierra de Espuña, y aluviales y coluviales en la vega de los ríos ...
... estribaciones de la sierra de Ávila. Terrenos constituidos por arcillas y granitos del Mioceno. Suelos de tierra parda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
... del Cambro-Ordovícico y por calizas del Carbonífero Westfaliense (calizas) y Estefaniense. Suelos de tierra parda húmeda, pardo-calizos y de terra fusca. Clima oceánico de montaña; temperaturas ...
... SO.-E. Terrenos constituidos por esquistos del Silúrico y por rocas plutónicas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 4 a 8o en enero y de 20 ...
... pico de San Ginés y por calizas y areniscas del Triásico y Jurásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 20 ...
... aluviales del Mioceno y basaltos efusivos básicos. Suelos rojos mediterráneos, de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias ...
... Terrenos constituidos por rocas metamórficas (gneis) y plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 3° en enero y de 18 ...
... m). Terrenos constituidos por margas y calizas del Cretácico inferior (facies flysch). Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
1.359 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información