... durante una noche. Evolución demográfica: 1950/472 h., 1991/98 h.Economía. Cereales, patatas y hortalizas. Parque eólico.Folclore. Fiestas patronales de la Virgen del Remedio, del 9 al 16 de agosto.
... marismas del Guadalquivir (1.000-2.000 parejas), el delta del Ebro (350 parejas) y el Parque Nacional de las tablas de Daimiel (350 parejas). En conjunto, aunque la población resulta algo fluctuante ...
... h., 1991/3.134 h.EconomíaCereales, patatas y forrajes. Ganados ovino y bovino. Parque eólico. Artesanía maderera (zuecos).ArteIglesias parroquiales de Santa Mariña de Cabreiros, edificada en el siglo ...
... al E. de la sierra de Sarset, macizo de Moixeró, estribaciones S. de la cordillera de los Pirineos. Se encuentra en el Parque Natural Cadí-Moixeró y la atraviesa el túnel del Cadí (5.026 m de long ...
... Discurre en dirección NE.-SO. por ese mismo término, antes de desembocar en el Océano Atlántico. Forma parte del Parque Natural del Macizo de Adeje y Barranco del Infierno (2.057 ha), declarado el 19 ...
... del caño de Sancti Petri. Buena parte del término se halla incluido también dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Terrenos constituidos por molasas del Mioceno y depósitos aluviales ...
... entre 1.200 y 1.400 mm. El término municipal se halla incluido en los límites del Parque Regional de los Picos de Europa y en la Reserva Nacional de Caza de Riaño, que presenta una notable fauna ...
... 1.200 m de altitud y recibir las aguas del Vignemale y sierra Tendeñera, así como del sector central del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, modela un valle en artesa y excava profundas foces ...
... medias anuales entre 1.000 y 1.200 mm. Parte del municipio forma parte del Parque Natural de los Alcornocales. Pinos y alcornoques.Comprende Los Ángeles, Jimena de la Frontera, San Martín ...
... de La Liébana (Comunidad Autónoma de Cantabria), situada al SO. de la comunidad, en el corazón oriental del Parque Nacional de los Picos de Europa. CaracterísticasSe trata de un queso azul, de pasta ...
... las que destaca sobremanera el lago de Sanabria, ubicado en su vertiente occidental, declarado Parque Natural, que engloba también buena parte de la sierra. Ejerce como divisoria entre las cuencas ...
... Branta bernicla en invierno. También se ha visto en Esposende y en Viana do Castelo en el Norte. En el Parque Nacional de Doñana es ocasional su presencia.Durante la invernada, en Europa se presentan ...
... de Gijón varias barnaclas cuellirrojas, que de forma ocasional se alejan de los estanques del Parque de Isabel la Católica donde permanecen en semicautividad, pueden ser objeto de capturas estimadas ...
... 1.698 m de ait.), en la parte N. del término y el volcÁn Teneguia (439 m) en el cono S., ambos dentro del Parque Natural de Cumbre Vieja y Teneguía, declarado el 19-VII-1987. Riega el término el canal ...
Canto (I.I37 m de alt.) de los Picos de Europa, sit. en el término de Cangas de Onís (Asturias), al E. del lago Enol, en el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga.
... Trevenque (2.079 m) y Cañadillas (2.215 m); buena parte del término municipal se incluye dentro del Parque Natural de Sierra Nevada (18-VII-1989). Riega el término el río Monachil, afl. del Genil ...
... en el Escrita a la altura del núcleo de Espot. Buena parte de su curso, hasta aguas abajo del lago de Lladres, se halla incluido en el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.
... estribaciones O. de la sierra de Molina. El entorno que rodea el nacimiento del río fue declarado Parque Natural y abarca una extensión de 70 ha. Desemboca en el Guadiela en el término de Cañizares ...
109 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información