(Londres, Reino Unido, 8-V-1926). _Sir_ David Frederick Attenborough. Naturalista británico, director de documentales de televisión sobre historia natural. Hermano del cineasta _sir_ Richard ...
(Del latín _digítus_, dedo, y _gradior_, caminar.) Dícese del mamífero que, para desplazarse, apoya solamente los dedos en el suelo. Esta adaptación va evolutivamente acompañada de un alargamiento de ...
Dinastía china que reinó desde 1046 a 256 a.C., después de la dinastía Shang. Abarca casi toda la época clásica china, a la cual pertenece el Che-king y las grandes figuras del pensamiento chino com ...
Durazno,c. del centro de Uruguay; cap. del depart. del mismo nombre; 27.000 hab. Situada en la orilla izquierda del río Yi, al NO de Montevideo. Centro comercial e industrial. Ind. Harinera, productos ...
elemental adj. Perteneciente o relativo al elemento. 2. Fig. Fundamental, primordial. 3. Referente a los elementos o principios de una ciencia o arte. 4. Obvio, de fácil comprensión.
Uzcátegui García,Emilio (Quito, 1899), ensayista ecuatoriano: _Ideas para una reforma educacional _(1923); _Historia del Ecuador _(1929-1932); _La educación pública en el Ecuador _(1936); _Sarmiento, ...
encandilar v.tr. y prnl. Deslumbrar acercando mucho a los ojos el candil u otra luz, o presentando una cantidad excesiva de luz. 2. Fig. Alucinar con apariencias o falsas razones. 3. v.tr. Fam. Avivar ...
Dícese del parásito que vive dentro del cuerpo de un animal o planta, que funciona como su huésped. Para vencer las defensas del organismo que parasita, tales como enzimas, anticuerpos de la sangre ...
También hipertiroidismo o bocio exoftálmico. Enfermedad causada por una hiperfunción de la glándula tiroides, con hiperproducción de la hormona tiroidea, que, además de caracterizarse por un aumento ...
ensayar v.tr. Probar, reconocer una cosa antes de usar de ella. 2. Amaestrar, adiestrar. 3. Hacer la prueba de una cosa antes de ejecutarla en público. 4. Probar la calidad de los minerales o la ley ...
entrada n.f. Espacio por donde se entra a alguna parte. 2. Acción de entrar en alguna parte. 3. Acto de ser uno recibido en un consejo, comunidad, etc., o de empezar a gozar de una dignidad, empleo, ...
Escritor español. Nació en Madrid, el 2 de agosto de 1899. Estudió la carrera de Derecho y se doctoró en Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. De 1921 a 1923 sirvió como soldado en ...
esfuerzo n.m. Empleo enérgico de la fuerza física contra alguna resistencia. 2. Empleo enérgico del vigor para conseguir una cosa venciendo dificultades. 3. Ánimo, vigor, brío, valor. 4. Empleo de ...
espadachín n.m. El que sabe manejar bien la espada. 2. El que se precia de valiente y es amigo de pendencias.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información