Acción y efecto de notar, señalar, anotar. En música, conjunto de signos que representan gráficamente todas las notas y todos los elementos que indican los sonidos de una composición musical y la ...
Lugar arqueológico de Perú, en el departamento de Cuzco. Altitud: 2.750 m. Es una antigua fortaleza inca que defendía la entrada a una de las gargantas del Urubamba.Fortaleza inca de Ollantaytambo. ...
Orden de anélidos oligoquetos, con los poros genitales masculinos situados por detrás del segmento que contiene el último par de testículos. Es el orden que comprende mayor número de familias; una de ...
(Sterling, Illinois, Estados Unidos, 1910 - Big Sur, California, Estados Unidos, 1985). Químico y profesor estadounidense. Premio Nobel en 1974 por sus descubrimientos acerca de las macromoléculas y ...
También Tratados de Nimega. Nombre que reciben una serie de pactos concertados en la ciudad neerlandesa de Nimega, entre agosto de 1678 y febrero de 1679, para poder poner término a la guerra entre ...
Villa de España, en la provincia de Segovia. 1.057 m sobre el nivel del mar. 473 habitantes (2009). Villa de construcción morisca, reedificada en el siglo XVI. Rodeada de murallas, fue na importane ...
(Berlín, Alemania, 2-VIII-1932 — Santiago de Chile, Chile, 20-II-2024). Peter Chaskel Benko. Director de cine chileno de origen alemán.TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALEn 1939 emigró con su familia ...
(Bogotá, Colombia, 1858 - Medellín, Colombia, 1927). Político y militar colombiano. Fue elegido presidente de la República por el Partido Conservador (1922-1926). Durante su mandato se fundaron los ...
También conocido como Araguay. Río de América del Sur, afluente por la derecha del río Paraguay. El río Pilcomayo discurre por la parte central de Sudamérica, en dirección generalmente noroeste- ...
placebon.m. MED Preparado con el que se sustituye un medicamento para evaluar la parte de sugestión psíquica del efecto de éste, o destinado a que haga efecto por sugestión.
(Megápolis, Acaya, Grecia antigua, 200 a.C. — ¿?, h. 118 a.C.). Historiador griego. POLIBIO_Historia general_ de Polibio. Edición realizada en Amsterdam (1670). Frontispicio. Nacimiento 200 a.C. ...
Posidonio(Apamea, en Siria, h. 135 - Roma, h. 50 a. J.C.), historiador y filósofo griego de la escuela estoica, maestro de Cicerón y Pompeyo.
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información