Búsqueda


Mostrando 163.721-163.740 de 236.616 resultados para la consulta aun

Porfirio

(Tiro, Líbano, h. 232 — Roma, Italia, h. 304). En griego, _Porphyrios_. Filósofo neoplatónico de la escuela de Alejandría. Escribió y editó —fue su discípulo, biógrafo y exégeta— una _Vida de Plotino ...
284 palabras

Preceptivo, a

preceptivo, a adj. Que incluye o encierra en sí preceptos.
15 palabras

Probatoria

probatoria n.f. FOR Término concedido judicialmente o por ley para hacer las pruebas.
20 palabras

Programa Mercury

La cápusla _Mercury 15B Freedom 7II_, perteneciente al _Proyecto Mercury_, el primer programa espacial tripulado que lanzaron los Estados Unidos, en el año 1963, expuesta en el Museo Nacional del Aire ...
211 palabras

Prosper Mérimée

PROSPER MÉRIMÉERetrato de Prosper Mérimée (1803-1870). Nacimiento 28 de septiembre de 1803París  Francia Defunción 23 de septiembre de 1870Cannes Francia Ocupación Escritor, historiador y ...
2.763 palabras

Provincia de Darién

Provincia situada en el extremo oriental de Panamá. 11.896,5 km2. 55.346 habitantes (2016). Densidad de población: 3,7 h/km2. Capital, La Palma. DARIÉN Provincia de Panamá Paisaje típico del ...
1.749 palabras

Provincia de Orellana

Provincia de Ecuador. 20.733 km2. 86.493 habitantes. Capìtal, Coca (18.171 habitantes). Limita al N. con la provincia de Sucumbíos, al E. con el Perú, al S. con la provincia de Pastaza y al O. con la ...
93 palabras

Proyecciones de Fischer

(Por Emil Hermann Fischer.) Fórmulas bidimensionales mediante las cuales se representan las estructuras tridimensionales de los compuestos del carbono. Los enlaces situados por encima del plano ( ...
82 palabras

Pueblos del Mar

Grupos de agresivos navegantes que invadieron el oriente de Anatolia, Siria, Palestina, Chipre y Egipto cerca del fin de la edad del bronce. Fueron especialmente activos en el s. XIII a.C. Aunque la ...
95 palabras

Pututo o pututu

pututo o pututu n.m. _Bol. _y _Perú. _Instrumento indígena hecho de cuerno de buey.
25 palabras

Puya1

puya n.f. Punta acerada que tienen en una extremidad las varas o garrochas de los picadores y vaqueros.
24 palabras

Quejumbre

quejumbre n.f. Queja frecuente y por lo general sin gran motivo.
17 palabras

Quimbombó

(_Abelmoschus esculentus_). Denominada también okra u ocra u ocro, gombó, ñajú, guigambó o chingambó, molondrón, abelmosco o ñajú. Planta de la familia _Malvaceae_. El basónimo es _Hibiscus esculentus ...
1.846 palabras

Quitón

quitón n.m. ZOOL Molusco de la clase de los anfineuros, con concha formada de ocho piezas.
23 palabras

Radicalismo

radicalismo n.m. Doctrina de los que pretenden reformar profundamente una sociedad. 2. P. ext., el modo extremado de tratar los asuntos. El término _radicalismo _apareció a finales del s. XVIII en ...
562 palabras

Ramificarse

ramificarse v.prnl. Esparcirse y dividirse en ramas una cosa. 2. Fig. Propagarse, extenderse las consecuencias de un hecho.
23 palabras

Ramón Castilla Marquesado

RAMÓN CASTILLA MARQUESADO-------------------------Presidente Constitucional de la República del Perú 24 de octubre de 1858-24 de octubre de 1862 Vicepresidente   Juan Manuel del Mar y Bernedo ...
2.542 palabras

Ratón (informática)

Dispositivo de entrada de un ordenador que vincula su movimiento sobre la mesa con el de un puntero sobre la pantalla del ordenador y permite ordenar acciones por medio de la pulsación de sus botones ...
224 palabras

Real (moneda)

Antigua unidad monetaria de diversos países latinos. 2. Moneda antigua de distintos países. MONEDAS EN CURSO REAL BRASILEÑO, moneda en curso del BRASIL. MONEDAS FUERA DE CURSO REAL DE A 8, ...
938 palabras

Rebalsar

rebalsar v.tr., intr. y prnl. Detener y recoger el agua u otro líquido, de suerte que haga balsa.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información