... nacionalista Istiqlal, intervención de nuevos aliados de Muhammad V, como la Liga Árabe o Egipto, graves revueltas de Casablanca, etc.) que, una década más tarde, provocaría la entrada en juego ...
... ), Londres (Reino Unido), Panamá y Nueva York, y colectivamente en las bienales de Alejandría (Egipto), París, Trienal de Grabado de Cracovia (Polonia) y Ljubljana (antigua Yugoslavia). Conservan ...
... Irak. Participó en las bienales de Sâo Paulo (Brasil), Venecia (Italia), Alejandría (Egipto) y París (Francia), las más afamadas de aquellas épocas.Obra en museosConservan su obra el Museo Nacional ...
... príncipe ‘Abd al-Rahman, emprendió un largo y peligroso viaje de incógnito a través de Palestina, Egipto y el N. de áfrica. Con la ayuda de los yemeníes, en 755 el príncipe desembarcó finalmente ...
... Bugía (Argelia), donde conoció al místico andalusí as-Sus-tarí, por Túnez (Túnez) y por El Cairo (Egipto). Sintiéndose acosado por los teólogos y los doctores de la Ley, buscó protección en el Yemen ...
... Francia era un estado despótico.El soberano era el propietario del país, como lo fue el faraón de Egipto. Por esta razón, la Iglesia tenía que pagarle contribuciones sobre los bienes que le habían ...
... piezas con buril. Su origen es oriental, estando presente en las antiguas civilizaciones de Egipto, Grecia y Roma. Tras las invasiones bárbaras el trabajo del damasquinado fue substituido en Occidente ...
(Barcelona, 30-XII-1852 – El Cairo, Egipto, IV-1918). Hijo de Juan Bastinos Coll. Dibujante y grabador. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona y perfeccionó sus conocimientos ...
... y San Juan (1658), La Virgen de la leche (1658), una emocionante Verónica (1658), Descanso en la huida a Egipto (1659), La Virgen y el Niño dormido (1659), un San Francisco Hamlet (1659), otro San ...
... copia manuscrita de obras literarias o científicas con el objeto de difundir su conocimiento. Así, en Egipto, Grecia y Roma existieron activos talleres en los que los escribas, en ocasiones esclavos ...
... José de Arce en 1657 para el sagrario de la catedral sevillana, y los relieves de la Huida a Egipto, Jesús entre los Doctores y la Santa Faz. Durante los años siguientes trabajó para las cartujas ...
... 5251-9, págs. 311-322.• Jordi VIDAL PALOMINO. “Israel, Mesopotamia y Egipto en la obra de Santiago Montero Díaz”. En La interpretación del antiguo Israel, entre la historia y la política / Jordi ...
... una campaña mediterránea de gran envergadura. Aunque la verdadera intención de los turcos era conquistar Egipto, los cristianos del Mediterráneo occidental, con Fernando el Católico (rey de Castilla ...
... a 1790.HistoriaLos primeros antecedentes del catastro se remontan al antiguo Egipto, en que se realizaron registros de propiedades agrícolas para posibilitar la delimitación de las parcelas ...
... : biografías, autobiografías y memorias, ISSN 0329-3416, Nº. 28, 2008 (Ejemplar dedicado a: Egipto), pág. 34.• Dolores OLIVER PÉREZ. “Recuerdos de Miguel Asín”. En Endoxa: Series Filosóficas ...
... de los Reyes Magos se escenifica en el convento de las Bernardas de Lazkao el Astotxo o Huida a Egipto. Las festividades comarcales suelen acompañarse de exhibiciones de bailes tradicionales ...
... compartió amistad con el famoso erudito Abutáhir el Sifalí, realizó un viaje por el Nilo para visitar el alto Egipto y llegó por fin a la Meca en 1166. Es muy posible que durante el viaje tomara parte ...
... , en los que queda patente la influencia de Berruguete —pensemos en la tabla de la Huída a Egipto o en la de la Resurrección—. De los escasos datos documentales de su vida, merece apuntarse ...
... I el Conquistador(1213-1276), al que rindió numerosos servicios: embajador real en África (Egipto) entre 1255 y 1260; lugarteniente general del rey en Cataluña desde 1273. En 1276 retornó a tierras ...
... Nacional de Valdepeñas (Ciudad Real, 1954), primer premio en la V Bienal de Alejandría (Egipto), etc. Estaba en posesión de la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.Obra en museosEn 1993 fundó un museo ...
1.445 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información