(Lansing, Iowa, Estados Unidos de América, 6-VI-1918 — Seattle, Estado de Washington, Estados Unidos de América, 21-XII-2009). Edwin Gerhard Krebs. Bioquímico estadounidense. En el año 1992 recibió ...
Enzima que cataliza la adición de un grupo fosfato inorgánico (Pi) a una molécula aceptor, rompiendo enlaces químicos mediante un proceso conocido como fosforólisis. A diferencia de las quinasas, que ...
(Haverhill, Massachusetts, Estados Unidos de América, 3-XI-1950). James Edward Rothman. Recibió el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2013, compartido con Randy Schekman y Thomas C. Südhof ...
(Saint Paul, Minnesota, Estados Unidos de América, 30-XII-1948). Randy Wayne Schekman. Recibió el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2013, compartido con James E. Rothman y Thomas C. Südhof ...
(Gotinga, Baja Sajonia, Alemania, 22-XII-1955). Thomas Christian Südhof. Bioquímico alemán. Recibió el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2013, compartido con James E. Rothman y Randy Schekman ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 18-XI-1939). Psicólogo fisiólogo y neurocientífico estadounidense. Fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2014 ...
(Fosnavåg, Noruega, 4-I-1963). Neurofisióloga y neurocientífica noruega. Fue galardonada con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” de 2014, compartido con su entonces esposo, Edvard I. Moser ...
(Ålesund, Noruega, 27-IV-1962). Edvard Ingjald Moser. Neurofisiólogo y neurocientífico noruego. En 2014, EDVARD MOSER recibió junto a su entonces esposa, May-Britt Moser, y a John OKeefe, el “Premio ...
(Ramelton, condado de Donegal, República de Irlanda, 28-VI-1930). William Cecil Campbell. Bioquímico, biólogo y parasitólogo irlandés. Fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” en ...
Grupo de compuestos naturales derivados de las lactonas macrocíclicas, específicamente producidas a partir de la fermentación del microorganismo _Streptomyces avermitilis_, un actinomicetes del suelo ...
Compuesto natural extraído de la planta _Artemisia annua_, también conocida como ajenjo dulce o ajenjo chino, tradicionalmente utilizada en la medicina china. Químicamente, la ARTEMISININA es una ...
(Nirasaki, prefectura de Yamanashi, Japón, 12-VII-1935). Satoshi Ōmura. Químico, parasitólogo y farmacólogo japonés. Fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” en 2015, compartido ...
(Ningbo, provincia de Zhejiang, China, 30-XII-1930). Parasitólogo y farmacólogo chino. Fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina” en 2015, compartido con William C. Campbell y ...
(Alice, Texas, Estados Unidos de América, 7-VIII-1948). Microbiólogo e inmunólogo estadounidense. En el año 2018 fue reconocido con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina”, compartido con Tasuku ...
(Kyoto, Japón, 27-I-1942). Médico, bioquímico e inmunólogo japonés. En el año 2018 fue reconocido con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina”, compartido con James P. Allison, por sus ...
(Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 1957). Médico estadounidense. En 2019 fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina”, compartido con Peter J. Ratcliffe y ...
Tipo raro pero grave de cáncer ocular que afecta principalmente a niños pequeños, generalmente menores de 5 años de edad, aunque en casos excepcionales puede manifestarse en niños mayores o adultos ...
(Flushing, Queens, Nueva York, Estado de Nueva York, Estados Unidos de América, 1-VII-1956). Gregg Leonard Semenza. En 2019 fue galardonado con el “Premio Nobel de Fisiología o Medicina”, compartido ...
(Lancashire, Inglaterra, Reino Unido, 14-V-1954). Peter John Ratcliffe. Médico e investigador británico, conocido por sus trabajos pioneros sobre la respuesta celular a la hipoxia, condición en la que ...
La eritropoyetina (EPO) es una hormona glucoproteica producida principalmente por los riñones, aunque también en menor medida en el hígado y las glándulas salivares, que regula y estimula la ...
804 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información