... finales del siglo XVIII, la ocupación por parte de la segunda de la mitad hispana de Santo Domingo, la adquisición norteamericana de territorios como Luisiana o Florida, que fueron españoles y galos ...
... González en más de 100.000 ptas, o el retrato del marqués de Peñafiel de escuela de Goya, un Santo Domingo de Zurbarán y una cabeza de la infanta Margarita de Velázquez, que fueron valorados en 50 ...
... significa efectivamente que la casa de Austerlitz está situada sobre un cementerio, su base es un campo santo: es la casa de un muerto. La relación entre los muertos y los habitantes del mundo falso ...
... el nombre de Nueva Galicia a los territorios conquistados por Guzmán y fijó su capital en Espíritu Santo en Tepic. A pesar del intento de Hernán Cortés de someterlo a juicio de residencia, conservó ...
... 1498Tercer viaje de Colón. Fundación de Santo Domingo.1499Exploración de las costas de ... Pacífico.1511Creación de la primera audiencia indiana en Santo Domingo. Fundación de...
... (1664).Amar y ser amado y divina Filotea (1681).Andrómeda y Perseo (1680).El año santo de Roma (1650).El año santo en Madrid (1615–1652).El árbol del mejor fruto (1661).El arca...
... caprino y porcino. Canteras de piedra caliza. Fiestas de Nuestra Señora del Amor Hermoso, el 6 de julio, y de Santo Domingo de Guzmán, el 7 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2.243 h., 1981 ...
... Diego de Castilla, deán de la catedral toledana y amigo de Álvar Gómez, fue albacea) y en la iglesia de Santo Tomé, sobre la cual se colocó el lienzo de El Greco El entierro del conde de Orgaz, señor ...
... (siglo XVI). Convento de capuchinos; conserva la talla policromada de San Félix Cantalicio (siglo XVII) y un Santo Cristo,obra de José Esteve Bonet (siglo XVIII). Convento de San AgustÍn. Hospital ...
... también el magnífico sepulcro de Fernando de Córdoba, clavero de la Orden de Calatrava, para la iglesia de Santo Domingo de Almagro (provincia de Ciudad Real), del que se conserva la base, realizada ...
... del castillo de Orcau (municipio de Isona i Conca Dellà, Pallars Jussà). Pintura al fresco con santo Tomás el Apóstol y san Pedro. Arte románico (último tercio del siglo XI). Conservado en el Museu ...
... Sepulcro (siglo XII), las de San Pedro de la Rúa y San Miguel (siglos XII-XIII) y la de Santo Domingo (siglo XIII), todas ellas en Estella; la colegiata de Santa María, en Tudela (siglos XII-XIII ...
... del siglo XVI. Después de haber sido comandante de la escuadra que controlaba las costas de Santo Domingo, en 1587 fue designado gobernador y capitán general de Venezuela (1587-1589), sustituyendo ...
... de Santa Ana, capilla del Condestable, catedral de Burgos, 1501.Bibliografía• María Jesús GÓMEZ BÁRCENA. “Un Santo Tomás de Gil de Siloe”. En Archivo español de arte, ISSN 0004-0428, Tomo 63, N ...
... llamar Rosa debido a su belleza, nombre que, a la postre, le fue confirmado en 1597 por el arzobispo de Lima, santo Toribio de Mogrovejo. Durante su infancia aprendió música, canto y poesía de la mano ...
642 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información