desdoblar v.tr. y prnl. Extender una cosa que estaba doblada; descogerla. 2. Fig. Formar dos o más cosas por separación de los elementos que suelen estar juntos en otra.
(Del griego diálysis, disolución.) f. Procedimiento para la separación de electrólitos y coloides en disoluciones según su velocidad de difusión a través de una membrana semipermeable; en principio ...
... influencia en su vida: no se casan, pero en 1861 Wadsworth se traslada a San Francisco. La separación retrae a la autora desde entonces de toda relación social, cada vez más recluida en su intimidad ...
... más en sus visitas a la abadía cercana y en sus pensativos paseos por el campo. La separación de la familia, el contraste con un ambiente desconocido, originan en él una crisis que resuelve ...
La Batalla de los Arapiles& 160;: 31de Benito Pérez Galdós Haciendo mucho ruido, llam& 225;ndome a voces y azotando con su l& 225;tigo las puertas y los muebles, entr& 243; en la casa miss Fly. ...
... el tema clave de la relación entre imperativo y lo que en sí y por sí debe ser, vinculada como está a la separación radical entre ser y deber ser. De ahí que haya de considerarse problemática ...
... Miguel Primo de Rivera y los nacionalismos moderados vasco y catalán: de "matrimonio de conveniencia" a separación resentida”. En Aportes: Revista de historia contemporánea, ISSN 0213-5868, ISSN ...
... son habituales las infecciones o retinitis, destaca por su incidencia el desprendimiento de retina, separación de esta membrana que da lugar a la ceguera de las zonas afectadas (como, por otra parte ...
... de color. Tal estilo, que dio en denominarse divisionismo o puntillismo en referencia a la separación cromática y al punteado de las masas de color, fue cultivado, entre otros, por Georges Seurat ...
... sentencias civiles y mercantiles pueden referirse a pagos en dinero, a la constitución de servidumbres, separación de bienes, obligación de facilitar alimentos a parientes, filiación de hijos, etc.
... patio reservado a los hombres: el patio de Israel. También en la sinagoga existía una estricta separación entre hombres y mujeres. En la mayor parte de las sinagogas existe una galería de las mujeres ...
... XIV) por rechazar como relajadas las normas mitigadoras aprobadas por los papas.En 1517 se consumó la separación oficial entre los llamados observantes -Orden de Frailes Menores- y los conventuales ...
... las bases de un estado democrático en cuyo marco quedaran garantizadas las autonomías regionales, la separación de la Iglesia Católica y el Estado y un amplio programa de reformas (enseñanza, reforma ...
... constituían el grupo más importante numérica y culturalmente considerados. Socialmente, la separación entre libres y siervos era notoria. Entre los libres se distinguían las clases nobles ...
... arquitectura, por la independencia de España y la unión voluntaria a Colombia en 1821, así como por la separación de esta nación en 1903.Palacio de Justicia y Plaza de Francia, en Ciudad de Panamá ...
... .• filtro de membrana. Filtro destinado a esterilizar líquidos o soluciones, basado en la separación de bacterias a través de membranas (tipo Elford, o más modernamente millipore), con poros ...
... le desterró, y se restableció la Unidad. Recobró su sede en 878, con lo que volvió a consumarse la separación. Desterrado nuevamente por León V de Bizancio, murió en un monasterio.Su obra escrita ...
... mitades aproximadamente del mismo tamaño, la mitosis (el tipo más frecuente) consiste en un proceso de separación cromosómica que presenta una serie de fases características y asegura la transmisión ...
... diligente para evitar los futuros ataques por parte del rey al pontificado, ataques que culminaron en la separación de Inglaterra de la Iglesia Católica. Hay que decir, en descargo de Clemente VII ...
3.458 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información