... Cuba).ARMASEscudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople superado de una cruz floreteada de gules y un jabalí de sable pasante al pie del tronco; segundo de plata, con trece róeles de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa estuvo en la anteiglesia de San Miguel de Ereño (Vizcaya). Pasó a la anteiglesia de Ipázter, en la que se estableció, pasando a Murcia, donde se apellidó Bollar. ...
... extendió por Portugal.ARMASDe plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable al pie de su tronco, afrontados y con las cabezas levantadas mirando a la copa del arbol. Bordura de gules con seis ...
Indicación Geográfica Protegida (I. G. P.) de carne de cordero inscrita en el Registro Comunitario por R(UE) 983/2011 (DOUE L 260/5 de 5-X-2011), tras serle concedida la protección nacional ...
Milpiés o cardador, de la subclase de los DIPLÓPODOS.Subclase de artrópodos cuyo tronco está dividido en dos regiones; una anterior, el tórax, formado por el collum y tres segmentos, y otra posterior ...
... (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un encina de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y segundo y tercero, de sinople con un cheurón de plata...
... en el valle de Soba (Cantabria), de donde pasaron a la c. de Toledo.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie y dos lobos de sable empinantes al tronco, y segundo, de azur...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mataró (Barcelona).ARMASEn campo de azur, un pino con el tronco de oro y, a su derecha, un brazo vestido con hábito de San Francisco que lleva en la mano una cruz de oro; sobre ...
Armas de los RADA. INTRODUCCIÓNLinaje de Navara.ARMASEn campo de oro, una cruz floreteada y vacía de gules. Lema: “Si Dios quisiera, más hubiera”. Otra línea lleva: en campo de oro, una cruz ...
INTRODUCCIÓNLinaje de castilla.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople con el tronco al natural y siniestrado de un león rampante de su color. Bordura de azur, con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de gules, una sierra de oro. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con tres montes pardos, el del centro más alto que los otros dos y superado de ...
Boina. Detalle de Tipos de Guipúzcoa, de Sorolla, s. XX. (Colección particular). INTRODUCCIÓNAccesorio de la indumentaria compuesto de copa y ala, que utilizan tanto hombres como mujeres para cubrirse ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido; la primera partición en mantel: primero, de sinople con una torre de plata; segundo, de plata con un árbol de sinople ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa con casa solar en la villa de Ezquioga, cuyo nombre tomó.ARMASde azur con un losange hueco de plata cargado de cuatro roeles de azur, uno en cada ángulo, y de cuatro ...
... extendido por el N. España.ARMASAlgunos presentan escudo de plata con un roble de sinople. Delante del tronco un león de su color, y a sus pies un lobo de sable rendido. Otros Hernando portan escudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo mantelado: primero, de gules con una cruz flordelisada de oro; segundo, de sinople con un castillo de plata sobre ondas de agua de azur y plata; tercero, o ...
... -Echano.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable andante al pie del tronco; el jefe de azur, con un creciente de plata con las puntas hacia la derecha y una estrella de oro ...
En sentido propio, el término se refiere al cuerpo, a la cesación de la función del organismo vivo como un todo —ya que células, tejidos y órganos sobreviven por periodos de tiempo variable— y sin ...
5.045 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información