... Pirón en la cuenca del Duero. Terrenos mesozoicos del Cretácico Superior. Suelos de tierra Parda meridional. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... Tiétar, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima de montaña; temperaturas medias de 4 a 6° en enero e inferiores a 20 ...
... Foz. Terrenos constituidos por granitos, dioritas y rocas plutónicas ácidas (pizarras). Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
... constituidos por margas y depósitos aluviales del Cuaternario (rañas). Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... constituidos por pizarras, calizas, areniscas y cuarcitas del Precámbrico y el Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico mediterráneo en el valle del Sil y oceánico de montaña ...
... , dominado por la riera de Merlès, en la cuenca del Llobregat. Predominan los suelos de tierra parda húmeda y ránker sobre materiales paleozoicos, que alternan con los pardo-calizos. El Ripollès ...
... metamórficas (pizarras), calizas del Triásico y arcillas y margas del Mioceno. Suelos rendzina y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... a punta ligeramente elevada. Mide alrededor de 12 cm de longitud y su coloración es muy variable: parda, verde, gris violácea y rosácea, con diversas series de manchas oscuras y claras. La garganta ...
... depósitos aluviales del Cuaternario en las terrazas fluviales de los principales ríos. Suelos de tierra parda húmeda en las zonas llanas, pardos y pardo-calizos en las sierras. El clima de transición ...
... al O. Relieve ondulado. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... de Bages y de margas de origen marino y continental en el resto. Suelos pardo calizos y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 22 a 24 ...
... e la Vega, y el arroyo Romanitas. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° enero e ...
... por sedimentos de transición del Devónico y del Cretácico Inferior. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda húmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 16 ...
... la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por granitos plutónicos ácidos. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 18 ...
... Carabán, afl. del Manubles. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y calizas y areniscas del Triásico y Jurásico. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, rendzina y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado fresco ...
... por calizas del Cuaternario y, en la sierra de Jordà, por pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardocalizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y por gneis del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional y rojos mediterráneos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
... ).Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 6 ...
... riego). Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y calizas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias ...
617 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información