MODELOS CINEMATOGRÁFICOS COMPARADOS: ACTUALITÉS FRANÇAISES Y ACTUALIDADES ESPAÑOLAS RELATAN LA GUERRA CIVIL (1936-1939)1. Una comparación en el ámbito francés: el eco del 18 de julio en el Pathé ...
_El papel del conocimiento es explicar lo visible complejo por lo invisible simple._Jean PerrinEl objetivo de la ciencia clásica quizás podría resumirse con las palabras anteriores de Jean Perrin. De ...
«Le cinéma sera le théâtre, le journalet l’école de demain.»Charles Pathé(1901)1. Las productoras francesas. Génesis, historia y evoluciónHablar de la Guerra Civil española no significa solo referirse ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Figura 1.1. Para conseguir esta imagen se construyó una cubeta con uno de sus laterales cerrado por una de las caras de un prisma equilátero de vidrio. La cubeta se rellenó con aceite virgen de oliva ...
Nadie puede pensar el estruendo grande que la venida nuestra y del señor obispo causó en esta tierra, por que como los señores obispos y los clérigos y casi todos los religiosos confesaban y absolvían ...
Premeditado o involuntario, el transporte e introducción de especies biológicas fuera de su área nativa es tan antiguo como la propia humanidad. El rápido aumento en el tránsito de personas y ...
JOSÉ MARÍA CASTROEL DESARROLLO DE UNA MISIÓN ESPACIAL COMPRENDE UN PROCESO DE PREPARACIÓN, DISEÑO Y FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS QUE DURA VARIOS AÑOSNadie podía imaginar en 1957 que, con el lanzamiento ...
A medida que vamos cumpliendo años y entramos en etapas más avanzadas de nuestra vida, como la versión 6.0 o década de los sesenta, empezamos a experimentar en muchas ocasiones cambios físicos que ...
LA ORDENACIÓN JURÍDICA Y LOS FINES DE LA REVOLUCIÓNEs cierto, como ya dejamos sentado en las páginas anteriores, que el concepto puro de la revolución se agota en su aspecto negativo, pero es también ...
Luego de la Batalla de Pavón, la disolución de la Confederación Argentina implicó el retorno al arreglo institucional previo a su creación. Las relaciones exteriores fueron confiadas al Gobierno ...
Juan Sebastián Elcano completó la primera vuelta al mundo el 6 de septiembre de 1522, tras recorrer 78.000 kilómetros (aproximadamente dos veces el diámetro ecuatorial de la Tierra) en un devastador ...
SILBIA LÓPEZ DE LACALLELA ATMÓSFERA TERRESTRE NOS PROTEGE DE ELLOS CON LA MISMA EFICACIA QUE UN MURO DE HORMIGÓN DE CUATRO METROS DE ANCHO, PERO LOS RAYOS CÓSMICOS SE LAS ARREGLAN PARA ATERRIZAREn el ...
En las páginas que siguen se enumeran, en orden cronológico, los noticiarios franceses (Pathé Journal, Gaumont-Actualités y Éclair Journal), los españoles (España al día, Noticiario Español)y los ...
EL TALLER DE GRÁFICA POPULAR DE MÉXICO«Ahora bien, esta tradición realista del grabado popular —que en España, como hemos visto, queda interrumpida— adquiere en México, a la luz de la Revolución de ...
La posibilidad de insertar variadas producciones agrarias en el mercado norteamericano y europeo, las múltiples transformaciones que estaban ocurriendo en la industria azucarera y tabacalera, así com ...
ISABEL MÁRQUEZ Y SILBIA LÓPEZ DE LACALLELAS GALAXIAS SON CONJUNTOS DE ESTRELLAS, GAS Y POLVO QUE SE MANTIENEN UNIDOS POR EFECTO DE LA GRAVEDAD. TODAS ELLAS EXISTÍAN ANTES DE QUE NACIERA LA ...
La «Geofísica» en su significado moderno —como la ciencia que estudia las fuerzas físicas responsables del origen, evolución y estructura de la Tierra— fue introducida por académicos alemanes en la ...
CÓMO Y CUÁNDO SE FORMÓ EL SISTEMA SOLAR, POR QUÉ LOS PLANETAS SON TAN DISTINTOS UNOS DE OTROS Y QUÉ CARACTERÍSTICAS COMPARTEN COMO INTEGRANTES DE UN MISMO SISTEMAEl Sistema Solar constituye una ...
2.600 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información