... fue catedrático de Dialéctica y Filosofía en la universidad mencionada y, posteriormente, consiguió la cátedra de Santo Tomás, que desempeñó durante cuarenta años. Su trayectoria ejemplar le valió ...
... , de una nave, ábside rectangular y bóvedas de crucería.Tímpano y arquivoltas de la portada de la iglesia de Santo Domingo, siglo XII.Siguiendo el paseo, o “tabla”, del Duero, se llega a la ermita ...
... . Enseñas posteriores de ese tomismo son Abelardo Lobato (que fue presidente de la Pontificia Academia de Santo Tomás) y Q. Turiel. En la segunda mitad del siglo XX el ambiente tomista fue mantenido ...
... entre 500 y 600 mm. Tierras de cultivo y árboles de ribera.HistoriaMencionada desde 1120, fue aldea de Santo Domingo de la Calzada. Evolución demográfica: 1950/465 h., 1991/139 h.EconomíaCereales ...
... os estaba la noble Marina, futura amante e intérprete o «lengua» de Cortés. El Jueves Santo de 1519 arribaron al islote de San Juan de Ulúa. Apenas desembarcaron, los indígenas iniciaron un activo ...
... San Antonio de Padua, del 13 al 17 de junio, y de la Virgen, el 14 y 15 de agosto en El Bosque; Santo Cristo de la Antigua, del 7 al 9 de septiembre en Espera; San Laureano, del 13 al 17 de septiembre ...
... la diócesis oxoniense pasó a ser sufragánea de la archidiócesis de Burgos. Diócesis de Osma-Soria. Iglesia de Santo Domingo (Soria), siglo XII.Un siglo más tarde, y en virtud de la nueva ordenación ...
... del municipio Evolución demográfica: 1950/2.777 h., 1981/2.095 h.ArteIglesia parroquial de Santo Tomás Canturiense, construida en el siglo XVI; posee planta de cruz latina; en 1536 se llevó a cabo ...
... grupo de esculturas, retablos y pasos procesionales de la escuela granadina conservado en las iglesias de Santo Domingo, San Juan de Dios, San Juan Bautista y de los Remedios de la misma localidad ...
... Cristo a su entrada en Jerusalén por la multitud provista de ramas verdes, símbolo de la paz. El Sábado Santo, al iniciarse la vigilia pascual, se celebran misas nocturnas y se bendicen el fuego nuevo ...
... 1.000 y 1.500 mm. Tierras de cultivo, pastizales, desarbolado, alcornoque, carballo, y pino rodeno.Comprende Santo André de Illobre, San Cristovo de Merín, Santa María Madanela da Ponte Ulla, San Fins ...
... Juan Lugo, teólogo y moralista, conocido por sus Disputationes de iustitia et iure; Juan de Santo Tomás, representante de un tomismo en la dirección marcada por Cayetano, cuyo Tratado sobre los dones ...
... años, y testigo en el proceso incoado por el Santo Oficio (1557) contra este último, en el que ... de San Francisco y Santo Domingo para el retablo mayor de la iglesia de
... , para cuya catedral trazó el retablo de San Segundo, pensado como marco de la urna del santo patrono de la ciudad. La tipología de retablo-baldaquino utilizada en este caso lo relaciona directamente ...
... y sus continuas donaciones a la Iglesia. Alrededor del año 1300 reedificó y amplió la iglesia de Santo Tomé en Toledo, a la cual hizo muchas generosas donaciones. En 1312 consiguió que la reina María ...
... propia, declarada también de Interés Turístico. Ésta se inicia el Dia des Be (domingo anterior al día del santo), en la que adquiere especial relevancia s’Homo des Be, personaje vestido con pieles ...
... -1939) regresó a España y se alistó en el ejército republicano. En 1939 decidió pasar a Santo Domingo (República Dominicana, donde vivió de la pintura de paredes durante casi dos años hasta que empezó ...
... filosofía en la Universidad de Baeza y, posteriormente, ingresó (10-IX-1547) en la Orden de Santo Domingo. En el Colegio de Santo Tomás (Sevilla) fue profesor de Artes (7-VIII-1556), de...
... c andaluza. Casado (1542) con Catarina de Cárdenas, el 21-V-1547 fue nombrado oidor de la Audiencia de Santo Domingo en La Española y un año después, el 28-IV-1548, partió hacia Indias desde Sanlúcar ...
... de probable origen pirenaico-aragonés (siglos IX-X); conservado en la biblioteca del monasterio de Santo Domingo de Silos, conserva una miniatura muy tosca que representa la Apertura del Quinto Sello ...
5.537 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información