... vista privilegiado—frente a su ausencia o a su segundo plano en las corrientes precedentes;este ... los delirios de Carlota en Noticias del Imperio o enla complejísima estructura...
... la caza de seres humanos propiamente dicha, un segundo nivel de apropiación se hace presente en la cita ... sobre ellos? ¿Cuál era su ciudadanía o el imperio que los dominaba?Las...
Markus Schnöpf.& 91;1& 93;En 1799 Alexander von Humboldt, el patrón del Proyecto Humboldt tuvo seis días para visitar las Islas Canarias, es decir,Tenerife. En 1835 Humboldt y Kunth propusieron a la ...
... cosmogonía reduccionista que conjuga los objetos bajo el imperio de los sentidos. Piedra, llama, planta, bruto ... de la propuesta realizada por Augusto Béguinot el segundo año de la...
... Ravignani», Buenos Aires, n.º 37 (segundo semestre de 2012), pp. 11-42.— ... .º 2 (June 1989).Silva, Wellington Barbosa, «Sob o imperio da necessidade: Guarda Nacional e...
... extraordinarioAusterlitz Muere SchillerTrafalgar1806Nace el segundo de sus hijos varones Inauguración de las galerías de anatomía comparadaJena Fin del Sacro Imperio Muere...
... el segundo tipo de publicaciones se incluyen (1930), La sanidad en Marruecos, Ceuta, Revista África; TORRES ROLDÁN, A. (1937), La sanidad en el Protectorado español de Marruecos, Ceuta, Imp.
... emperador Monómaco. Sobre la educación en el Imperio de Nicea y en Constantinopla después ... el primero ha anotado también el margen lateral del segundo; su labor sobre ambos códices...
... Academia de Buenas Letras de Sevilla. El segundo fue abogado, académico de Buenas Letras y, como ... )La novela de mi amigo (1924)Historia y crónicasSevilla en el Imperio: Siglo XVI...
... 1585, fecha en la que lo sustancial del imperio español en América estaba ya conquistado, se ... Colón.1493Regreso a España de Colón. Comienzo del segundo viaje. Bulas de Alejandro...
... la erección de su segundo recinto amurallado. En época visigoda mantuvo una cierta importancia, ya que fue erigida en sede episcopal (Oxoma) —quizá lo era desde el Bajo Imperio—, y...
... de España en Bruselas (Bélgica) y Viena (Imperio austrohúngaro); su hermano fue también embajador ... Gasparri— y pasó durante un tiempo a un discreto segundo plano. El nuevo papa...
... llamado Metya y que hacía clara referencia al imperio chibca –inexplorado todavía-. La empresa de ... 1560-1561), el primero desde Perú y el segundo desde Lamas (Venezuela) con rumbo...
... partir de 1853, en tiempos del II Imperio, en los bosques de Fontainebleau, cuando un grupo de pintores ... Botánico de Madrid.Etapa 1936–1956Este segundo período comprende desde la...
... no soportará nunca, nunca, esta violencia a su honor y a la catolicidad»—, acentuaron el resentimiento contra el segundo imperio. Napoleón III había perdido todos los beneficios de su intervención ...
... virreyes, Germana de Foix y su segundo marido, Juan de Brandeburgo. Pasó ... ciudad de Valencia y las Germanías”. En De la unión de coronas al Imperio de Carlos V: / coord. por...
... Augusto, 27 a.C-14 d.C.) el segundo triunvirato (noviembre de 43 a.C). En 42 a.C. fue ... Hispania romana: desde tierra de conquista a provincia del Imperio / coord. por Javier Arce...
... d.C.) en su obra Anales. Durante el Bajo Imperio, esa utilización se hizo aún mas concreta, al dársele ... libro XII, título primero, capítulo segundo, recoge la utilización en la...
... autor de fiestas de zarzuela como Alfeo, El imperio de Alcina y Aretusa, para las cortes de los reyes ... un primer tomo aparecido en 1670 y en un segundo en 1679.ObrasEl honrador de su...
... el más representativo de este tipo de construcciones de todo el Imperio, erigido seguramente en época flavia (finales siglo ... a finales de agosto. Riaza (el segundo domingo de...
15.551 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información