También conocida como _Porc Negre_ o _Porc Mallorquí_. Raza autóctona porcina, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la isla de Mallorca.Hembra de PORC NEGRE MALLORQUÍ amamantando a su ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Markina-Xemein (Vizcaya). Una rama pasó a América.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un lobo andante y desollado de sable; segundo y tercero de azur, con ...
... . En campo de oro, un monte de sinople, y sobre él un hombre armado, con un hacha de armas en la mano diestra; otros ostentan, en campo de oro, un árbol de sinople, que tiene en su tronco...
... , p. j. de Guernica (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un roble de sinople y tres jabalíes de sable, pasantes, al pie del tronco, y segundo, de azur con cinco panelas de plata...
INTRODUCCIÓNLinaje cuyo antiguo solar estuvo en Pie de Concha (Cantabria). Hubo solares en Tezanos, Selaya, Rozada y Llerana, del Valle de Carriedo, en Cabárceno, del Ayuntamiento de Penagos, y ...
INTRODUCCIÓNTambién Joaniz. Linaje de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: primero con un águila y segundo con dos calderas una sobre otra, acompañadas de cuatro eslabones con forma de D, puestos cada uno ...
INTRODUCCIÓNLinaje de VizcayaARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de plata, con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero jaquelados de oro y gules.
... tremula).Árbol de hasta 30 m de altura de la familia salicáceas, _Populus trémula._ Tiene un tronco de corteza blanquecina o grisverdosa, lisa; la copa es ancha y redondeada; las hojas colgantes ...
... en la anteiglesia de Alonsotegui (Vizcaya).ARMASEscudo de gules con un castillo de plata, partido de plata con un roble de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco.
INTRODUCCIÓNTambién Altemiz. Linaje con casa solariega en Aragón.ARMAS. Escudo de plata, con un águila de sable, partido, de plata, con un castillo de gules, y medio cortado, del mismo metal, con una ...
Árbol o arbusto de hasta 8 m de alt. de la familia de las cornáceas, _Cornus sanguinea_. El tronco es derecho con corteza parda y escamosa y las ramas pubescentes con corteza rojiza en invierno. Las ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de las montañas de León y Galicia, donde hubo casas solariegas de este linaje. Sus descendientes se extendieron por Asturias y otros puntos de España, con el nombre de ...
... Zestoa (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, a cada lado de éste una panela, también de sinople; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
INTRODUCCIÓNLinajec de GuipúzcoaARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un oso al natural, empinado al tronco; bordura de gules, con cinco estrellas de oro.
También denominada _Palmeña_. Raza autóctona bovina, primitivamente de triple aprovechamiento, y en la actualidad destinada de forma casi exclusiva a la producción de carne. Recibe esta denominación ...
Familia judía de Zaragoza, de alta posición social en el siglo XIV. En este siglo su tronco se escindió en dos ramas: una acaudillada por Jentó Abnarrabi, padre de Vidal, y abuelo de Samuel y Abraham ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocidoARMASDe plata con un roble de sinople frutado de oro y un oso de su color empinado al tronco comiendo el fruto del árbol.
Armas de los CORCUERA. INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Álava y con casas solares en Berguenda, Fontecha y en el valle de Cuartango (Álava). Pasó a Vizcaya y se estableció en Orduña. Se extendió ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Burgos, extendido por toda la Península. Tiene por tronco al caballero Martín González Serrano, que crió en su casa al conde Fernán González de Castilla (932-970).ARMASEscudo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Okondo (Álava).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información