... de Cantabria, y con los de Merindad de Sotoscueva al SE. y Merindad de Valdeporres al S., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado al S. por los montes de Samo (pico Coterón, 1.497 m de alt ...
... -Sierra al E., Valdemorillo de la Sierra al S., La Cierva al SO. y Cuenca y Beamud al O.Relieve accidentado por la sierra de Valdemeca, que culmina en el término en el puerto de Collado Bajo (1.838 m ...
... Buendía al O., en la provincia de Cuenca, y con el de Sacedón al N., en la provincia de Guadalajara.Relieve accidentado por la Peña del Gallo (1.048 m de alt.). Buena parte del término está anegado ...
... comarca de Els Ports, limita con los términos de Morella al E. y Forcall al N., S. y O.Relieve accidentado en la mitad occidental por las estribaciones S. de la sierra Manadella (Sant Joaquim, 1.126 m ...
... Burgos, y con los de Casarejos al SE. y San Leonardo de Yagüe al S., en la provincia de Soria.Relieve accidentado por la sierra y monte de Carmona (1.448 m de alt.), que separa los cursos de los ríos ...
... actual y antigua capital de la provincia ANAGA (Santa Cruz de Tenerife).GeografíaRelieve muy accidentado por el macizo homónimo que atraviesa la península de E. a O. y cuyas estribaciones se extienden ...
... ., Albolote al E., Marchena y Granada al S. y Santa Fe y Pinos-Puente al O. Terreno accidentado al N., donde se halla la sierra Elvira. Terrenos constituidos por calizas, yesos y molasas del Terciario ...
... , limita con los términos de Antas al N., Los Gallardos al SE., Sorbas al SO. y Lubrín al NO. Relieve accidentado por la sierra de la Atalaya, donde destaca el pico Tenderas (766 m de alt.). Terrenos ...
... vertiente N. del macizo E. de la siena de Gredos cuyas laderas conforman un relieve muy accidentado con elevaciones superiores a los 1.000 m de alt., como las de Mojón Cimero y los puertos de Alacrán ...
... Reinosa al O., Valdeprado del Río al S. y la provincia de Burgos al E. Relieve accidentado al N. del municipio con las estribaciones de la Cordillera Cantábrica, sobre todo con la sierra de El Escudo ...
... dirección O.?E. por el barranco de la Garona, afl. del río Esca por la derecha, en la cuenca del Ebro. Relieve muy accidentado; destacan las elevaciones de Paso Ancho (1.347 m de alt.), Escalar (1.302 ...
... términos de Porto al N., Requejo al E. y Hermisende al S., y con Portugal al O.Terreno muy accidentado por la presencia de un grupo de sierras pertenecientes al tramo occidental de los Montes de León ...
... al E., Lavid de Ojeda al S., Collazos de Boedo al SO. y Báscones de Ojeda al O.GeografíaRelieve accidentado. Riegan el término el río Villavega, afluente del río Burejo, en la cuenca del Pisuerga ...
... al O. Paisaje de la Moraña Alta (provincia de Ávila).GeografíaPresenta un relieve muy ligeramente accidentado, uniforme en toda la comarca, excepto en la frontera sudoriental, que se ve afectada ...
... E., Bergasa al SE., Herce y Arnedillo al S., Robres del Castillo al SO. y Santa Engracia del Jubera al O.Relieve accidentado al S. por el macizo y pico de Cabi Monteros (1.388 m de alt.), en la sierra ...
... al NE., Manacor al E., Vila-franca de Bonany al S. y Sant Joan al O.Relieve ligeramente accidentado por algunos montículos, como los de Bonany (315 m de alt.) y Corpatera (153 m). Riegan el término ...
... extenso término municipal ocupa el sector SO. de la isla de Eivissa y presenta, en general, un relieve accidentado, en el que destacan las sierras de Sant Josep -picos de Sa Talaiassa (475 m de alt ...
... N., Ribera de Arriba al E., Morcín al SE., Quirós al S., Proaza al SO. y Grado al O.Relieve muy accidentado por las estribaciones de las sienas de Aramo y del Oral ?picos de Gran-damiana (813 m de alt ...
... de Salazar al N., Vidángoz al E., Güesa al E. y S., Gallués al S. y Urraul Alto al O. Relieve accidentado. Al E. se extiende la sierra de Altuzkarra, que culmina en el pico Violeta (1.408 m de alt ...
... los de Ladrillar al SE. y Casares de las Hurdes al S., en la provincia de Salamanca. Relieve accidentado por la sierra de La Canchera. Riega el término el río Chico de Porteros, que junto al Agadón ...
392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información