... dos ocasiones. Defensor del autogobierno navarro, frente a la pretensión de unificación con el País Vasco de los nacionalistas vascos, desvinculó a Navarra de las conversaciones de Argel y afirmó ...
... 1793-1795), como general al mando del Ejército francés de los Pirineos occidentales que invadió Navarra y el País Vasco durante el verano de 1794 -toma de San Sebastián el 4-VIII-1794-; posteriormente ...
... en las Guerras de Banderías (siglos XIII-XV). A causa de la amplia industrialización del País Vasco se produjo una importante afluencia de emigrantes, procedentes principalmente de Castilla y León ...
... de la comisión general de subsecretarios y presidente de las comisiones de Transferencia del Consejo General del País Vasco, Junta de Andalucía y Junta de Canarias. El 7 de agosto de 1978 representa ...
... a competencia. Tesis doctoral dirigida por José Allende Landa (dir. tes.). Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea (1999).• Rafael ESCOBEDO ROMERO. El monopolio fiscal del tabaco ...
... de remo en banco fijo, se practica en toda la cornisa cantábrica, desde Galicia hasta el País Vasco francés. Las formas de las traineras son bastante diversas, y las únicas limitaciones que establece ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasDe oro con un árbol de sinople y dos lobos de sable atravesados a su tronco. Bordura de plata con diez sotueres de gules.
... el 21-XII-1979. En Leioa se encuentra uno de los tres campus universitarios en que se divide la Universidad del País Vasco, creada en 1980; dispone de facultades de Bellas Artes, Ciencias, Ciencias ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEscudo mantelado: primero y segundo, de gules con un aspa de oro acompañada de cuatro panelas de plata en los huecos, y el mantel de azur con cinco flores de ...
... la emigración de jornaleros y sus familias, durante las décadas de 1950-1970, hacia Madrid, el País Vasco y Cataluña, así como a otros países europeos, principalmente Alemania, Francia y Suiza ...
... de la fábrica de Sargadelos (Cervo, Lugo) en el siglo XVIII y de las minas de limonita en el País Vasco en el siglo XIX revolucionaron la vida del término: se construyeron hornos mineros y, en 1905 ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.Armas. Escudo cortado: primero de azur, con tres estrellas de oro bien ordenadas; segundo de gules, con un cordero de plata acostado de dos aspas de gules, una a c ...
IntroducciónLinaje del País Vasco.ArmasEn campo de azur, cuatro coronas reales de oro, puestas una, dos y una, surmontadas de un lucero del mismo metal. Bordura con el lema: ?Con Noel Izarra ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información