... 1576-8368, Nº. 34, 2011, págs. 48-51.• “La exposición Lamolla. Espejo de una época en las salas del Torreón de Lozoya, en Segovia”. En Ahorro, ISSN 0002-2055, Nº. 473, 2011, págs. 42-43.
... y Ramiro III de León. Fruela II de Asturias. (Sala de Juntas de los Reyes de Castilla, Alcázar de Segovia).Vida y reinadoEra oriundo de Oviedo (Asturias). Probablemente en 910 intervino, en compañía ...
... tenedor de los sellos de la Chancillería castellana (1445). Ya antes había sido elegido obispo de Segovia (1438), y luego lo sería de Ávila (1441) y, tras renunciar a la sede arzobispal de Santiago ...
... S., Santiuste de San Juan Bautista al E. y Fuente de Santa Cruz al NE., en la provincia de Segovia.Relieve ligeramente ondulado. Discurre por el límite O. el río Adaja, afl. del Duero por la izquierda ...
... de Artillería, y un Catálogo histórico descriptivo del Museo de Artillería. Cronista de la provincia de Segovia y miembro correspondiente de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla, a finales ...
... Matheu (izquierda), su hermana María del Carmen, Emilia Llanos y Andrés Segovia en un excursión en los alrededores de Granada.Ejercicio y práctica de las excursiones como deporte o con fin científico ...
... estuvo ligada a la de Santa Teresa; intervino en la fundación de los conventos de Granada, Madrid, Segovia y Málaga. Abandonó España (1603) para proseguir su labor fundacional en París y en Lovaina ...
... Limita con las diócesis de Getafe al S., Alcalá de Henares al E., Sigüenza–Guadalajara al NE., Segovia al N. y NO. y Ávila al O. Está dividida en ocho vicarías episcopales de zona y 481 parroquias ...
... Tío Pío (Archena, Región de Murcia), en la necrópolis visigoda de Castiltierra (provincia de Segovia), además de otras en territorio valenciano (yacimiento romano de El Secano, en Monforte del Cid ...
... otra ausencia sin permiso le valió la deposición ese mismo año (9-IX). Posteriormente fue organista del convento de la Encarnación de Madrid y de la catedral de Segovia (7-VI-1628- 17-VIII-1629).
... descrita, como nueva especie mineral, en 1904 por el geólogo español Muñoz del Castillo, sobre una muestra de la mina Amable de San Rafael (Segovia). Además se encuentra en Diego Álvaro (Ávila).
... Centró su dedicación a la música en el órgano y la composición. Obtuvo la plaza de maestro de capilla en Santiago de Compostela, La Coruña y en Madrid. También fue organista en Valladolid y Segovia.
... Mata de Cuéllar al SO., Valledado al S. y San Cristóbal de Cuéllar al SE., en la provincia de Segovia.Relieve alterado por las estribaciones occidentales de los páramos de Campaspero. Riega el término ...
Río de ia provincia de Segovia,en la cuenca del Duero, vertiente atlántica. Nace en las estribaciones N. de la sierra de Guadarrama, en el término de Collado Hermoso, donde recibe el nombre de ...
191 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información