Búsqueda


Mostrando 1.681-1.700 de 4.350 resultados para la consulta accidentado a

Teruel

... las plataformas –La Muela, Los Mansuetos– y los cerros (Santa Bárbara), y algo más accidentado hacia el O. y SE., por donde aparecen las estribaciones de las sierras de Albarracín y Camarena ...
9.005 palabras

Villar del Pozo

... N. y O., Ballesteros de Calatrava al E. y Cañada de Calatrava al S. y O. Relieve escasamente accidentado. Terrenos constituidos por rocas efusivas (basaltos) y depósitos detríticos del Neógeno. Suelos ...
580 palabras

Campotéjar

... de Noalejo (Jaén) al N., Montejícar al NE. e Iznalloz por el resto. Relieve accidentado en el N. y llano en el SO. Se localiza en el Sistema Subbético, en las estribaciones S. de la sierra de Alta ...
574 palabras

Enix

... E., Roquetas de Mar al SO., y Vícar y Félix al O., y con el Mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado al NO. por las estribaciones de la sierra de Gádor; destacan los picos de Cerro Molinero (1.506 m ...
471 palabras

Godojos

... Bubierca y Castejón de las Armas al N., Carenas al E., Ibdes al S. y O. y Contamina al O. Relieve accidentado; destaca el cerro Cuatro Mojones (880 m de alt.), al N. del término Atraviesa el término ...
516 palabras

Jayena

... N., Albuñuelas al E., Otivar al SE., Alhama de Granada al SO. y Arenas del Rey al O.Relieve muy accidentado por la sierra Tejeda. Al S. destacan los cerros Lopera y Las Golondrinas, superiores a los 1 ...
384 palabras

Luzaga

... N. y O., Anguita al NE., La Hortezuela de Ocen al E., Sotodosos al SE. y Abanades al S.Relieve accidentado por las estribaciones S. de la sierra Ministra. La máx. elevacion en el term. co-rresponde ...
473 palabras

Murillo de Gállego

... Las Peñas de Riglos al E. y N., y Agüero al O., en la provincia de Huesca.Relieve accidentado por las estribaciones SE. de la sierra de Salinas, en el Prepirineo aragonés. Riegan el término el río ...
654 palabras

Navalperal de Pinares

... Cubillo al N. y, en la provincia de Segovia, con Villacastín al NE.Relieve paulatinamente accidentado hacia el N. por la sierra de Malagón. Riegan el término los arroyos de Pradomolino y Matalayegua ...
430 palabras

Oncala

... Río al N., San Pedro Manrique al NE., Valtajeros al SE. y Castilfrío de la Sierra al S.Relieve accidentado al S. por las sierras de San Miguel y del Rodadero; al N. destaca el pico del Cayo (1.709 ...
483 palabras

Pedraza

... SE., Gallegos y Aldealengua de Pedraza al S. y Santiuste de Pedraza al O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones de la sierra de Guadarrama. Riegan el término el río Cega, que transcurre ...
2.114 palabras

San Juan del Molinillo

... de Sotalvo al N., Navalmoral al E., Burgohondo al SE., Navarredondilla al S. y Navalacruz al O.Relieve accidentado por la sierra de La Paramera ?picos Zapatero (2.160 m de alt.) y La Serradilla ...
369 palabras

Agüimes

... en la costa oriental de la isla de Gran Canaria, se extiende hacia el interior, con un relieve accidentado por Los Pajonales y La Hormilla, estribaciones del Roque Redondo (1.916 m), que pertenece ...
876 palabras

Allande

... ., Cangas de Narcea al SE. e Ibias al S. y Pesoz, Grandas de Salime y la provincia de Lugo al O. Relieve accidentado por el Cordal de Carondiu, con los picos Pena’l Conde (1.114 m) y Carondiu (1.221 ...
1.029 palabras

Benifato

... con los términos de Beniardá al N., Benimantel al E., Sella al S. y Confrides al O. Relieve accidentado. El S. está ocupado por la sierra de Aitana, en cuyas estribaciones se alcanzan los 1.522 ...
1.152 palabras

Brihuega

... zona de contacto entre el páramo alcarreño y el estrecho valle abierto por el río Tajuña. Relieve muy accidentado con elevaciones que superan los 1.000 m de alt., como las cumbres de Batalla (1.054 m ...
2.928 palabras

Canillas de Albaida

... de Alhama de Granada (Granada) al N., Competa al E., Archez al S. y Salares al O. Relieve accidentado. Se extiende en las estribaciones S. del Sistema Peni-bético, en las derivaciones S. de la siena ...
491 palabras

Colmenar de Montemayor

... Montemayor y Aldeacipreste al E., Valdelageve al S. y SO., y Sierra Sotoserrano al O. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Béjar, en la que destacan las alturas de Cañadas, Hondas ...
444 palabras

Corbalán

... E., Formiche Alto al SE., la Puebla de Valverde y Teruel al S., y Teruel al O. Relieve accidentado por las sierras pertenecientes al Sistema Ibérico; destacan las elevaciones de Cabisgordo (1.624 m ...
566 palabras

El Pobo

... O., Ababuj al N., Allepuz al E., Monteagudo del Castillo al SE., Cedrillas al S. y Peralejos al SO.Relieve muy accidentado por la sierra del Pobo, donde destacan los picos de Hoyalta (1.758 m de ait ...
514 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información