... sus obligaciones con Teodosio. Saliendo de Constantinopla visitó y describió Jerusalén, Belén, Hebrón, Galilea, Egipto (Tebaida y Sinaí), de nuevo Jerusalén, el monte Nebo, Jericó, Antioquía, Edessa ...
... exposiciones nacionales (Madrid, Donostia-San Sebastián, Bilbao y Barcelona) e internacionales (El Cairo (Egipto), Venecia (Italia), La Habana (Cuba) y Lisboa (Portugal).Aunque abordó diversos géneros ...
... principio de la apicultura data de época remota y existen documentos que permiten pensar que ya existía en Egipto en 3600 a.C. La tradición griega e hispánica hace del mítico rey de Tartesos, Habis ...
... muros de Troya. Son numerosos los restos arqueológicos de carros en Mesopotamia, Egipto y China, y fueron usados por los pueblos bretones y celtas. Con la aparición de la artillería, los estrategas ...
... . Sobre este último publicó una crónica de viajes titulada Viaje de los Señores Duques de Madrid a Egipto y Palestina (1895), bajo el pseudónimo de Marcos Laguna. Carlos VII premió sus servicios ...
... Artes” (Madrid, 1954, 1957, 1962 y 1966), “I Bienal de Arte de Alejandría” (Alejandría, Egipto, 1955), “XII Salón de Grabado” (Madrid, 1963) y “I Exposición de Artistas Ibéricos” (1975 ...
... Palestina, donde se reunió con su esclavo liberto Badr, y de allí, por Suez, a Ifriqiya (Egipto), donde comprobó que el gobernador no apoyaba su causa. Marchó entonces más hacia el oeste para pedir ...
... del Museo de Tapices del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y realizó un viaje a Egipto. También siguió pintando, por ejemplo un Don Quijote en casa de los Duques (1871) y los retratos ...
... para el comercio, es muy antigua, y probablemente la balanza primitiva, derivación de la palanca, se utilizaba en Egipto hacia el año 5000 a.C. La romana, más sofisticada y con pesas, creación ...
... siglo XII en Persia y en la India, y también será adoptada por las mezquitas del periodo mameluco en Egipto. Un gran patio central al aire libre se convierte en el centro de la mezquita —de nuevo ...
... uien la tradición atribuye cuarenta y siete años de vida penitente en el desierto de Tebaida (Egipto); posiblemente tomara como modelo la Vie de Sainte Marie Egyptienne, atribuida al físico y filósofo ...
... , el Museo de Cadaqués, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y el Museo de Alejandría (Egipto).Bibliografía• Eudald CAMPS. “Paco Torres Monsó”. En Revista de Girona, ISSN 0211 ...
... y la vocación marítima de Atenas permitieron introducir a bajo precio el trigo del Ponto, de Egipto y de Sicilia, desanimando así al campesino de producir el trigo para la ciudad. Pero, aprovechando ...
... de Sevilla y Niebla, el de Qinnasrín en la de Jaén y Tudmir (Murcia), y el más numeroso, el de Egipto, en el Algarve (Ocsonoba y Beja). Sin embargo, su parcialidad en la solución de algunos pleitos ...
... de la Gráfica de Florencia (Italia, 1970), el “Premio en la Bienal Internacional de Alejandría” (Egipto, 1968). ExposicionesSu obra estuvo presente en la exposición colectiva “Jóvenes maestros ...
... se comunica con Europa (a través de la España cristiana y Francia) y con el norte de África (Túnez y Egipto).En la España islámica circulaba el oro con profusión; las monedas musulmanas, saltando ...
... . También en este caso el acuerdo se logró mediante un trueque. Francia dejaba a Inglaterra Egipto (ya dominado de hecho por aquélla), obteniendo a cambio libertad de acción en Marruecos. No quedaba ...
... ” figura su propia efigie. Con esta baraja obtuvo premios en la Exposición de París de 1889, y posteriormente en las de Bruselas (Bélgica), Barcelona, Madrid y El Cairo (Egipto).
(Granada, 18-IV-1665 — 6-XI-1732). Escultor y pintor. Martín de Azcargorta. Retrato de José Risueño Alcónchez, siglo XVIII. (Palacio Arzobispal, Granada).Vida y obraInició sus pasos artísticos en el ...
... década siguiente comenzó a incluir la piedra en sus esculturas, a raíz de un viaje que realizó a Egipto. En 1995 expuso, junto con Eduardo Arroyo, en el Pabellón de España de la Bienal de Venecia ...
2.741 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información