También denominado arte visigótico o hispanovisigodo. Se conoce con esta denominación a las artes desarrolladas durante la monarquía visigoda instalada en la Hispania antigua entre 466 y 711. Puede ...
En el vocabulario jurídico ausencia es el estado de quien desapareció de su último domicilio sin haber dejado representante. Ausente es la persona de quien se desconoce su paradero, de quien no se ...
Área protegida situada en el delta del río Danubio, de 500.000 ha de superficie. Constituye una extensa zona pantanosa con isletas, lagunas, marismas y canales. Posee una abundante vegetación acuática ...
Dícese de los adeptos a una rama cristiana herética, perteneciente al grupo de los cátaros, que se extendió durante los ss. XII y XIII por el sur de Francia y tuvo uno de sus focos en la ciudad de ...
(Río de Janeiro, Brasil , 8-V-1705 — Lisboa, Portugal, 18-X-1739). Antonio José da Silva Coutinho. O Judeo (El Judío). Autor teatral brasileño. Antonio José da SilvaNacimiento8 de mayo de 1705Río de ...
Dícese del vegetal cuyas yemas de reemplazo se elevan a más de 25 cm del suelo.La división fanerófitos comprende seis tipos principales: 1) fanerófitos epífitos (orquídeas y helechos), que viven enc ...
Jorge Páez Vilaró (Montevideo, Uruguay, 1922 — 1994). Pintor uruguayo. Su obra, principalmente abstracta, acusa influencias informalistas y del más atenuado pop art. Su hermano, Carlos Páez Vilaró ( ...
Las hojas secasde Gustavo Adolfo Bécquer El sol se había puesto: las nubes, que cruzaban hechas jirones sobre mi cabeza, iban a amontonarse unas sobre otras en el horizonte lejano. El viento frío de ...
En sentido teológico, el naturalismo designa la tendencia a borrar la realidad de lo sobrenatural o a disminuir su importancia en la vida humana, concibiéndolo, por tanto, como algo yuxtapuesto a una ...
Acción de registrar. Abertura con su tapa para examinar, conservar o separar lo que está subterráneo o empotrado. ■ Lugar desde donde se puede registrar o ver algo. ■ Cordón, cinta o señal que se pone ...
Del inglés cocktail. Bebida cuya preparación está compuesta por una base alcohólica (ron, ginebra, vodka, etc.), modificadores (licores, jugos, bitters) y elementos complementarios (hielo, frutas, ...
Estragón.(Artemisia dracunculus.) Planta herbácea de la familia de las compuestas, de tallo erguido y hojas lanceoladas, enteras y estrechas; cabezuelas casi globosas. Es una especie conocida por sus ...
(Del griego leukós, blanco, y haima, sangre.) Nombre genérico de un grupo de enfermedades caracterizadas por la acumulación o proliferación irregular, neoplásica, en la médula ósea, de un grupo de ...
San Bernardo de Claraval O. Cist.San Bernardo de Claraval en actitud mayestática. Frontal del altar de San Bernardo. Pintura al temple sobre tabla. Arte románico (siglo XIII). Museo de Mallorca ( ...
IntroducciónCuando Carlos V en 1556, cansado y enfermo, decide retirarse al monasterio de Yuste, en Extremadura, repartió sus dominios entre su hermano Fernando y su hijo Felipe. Al hermano le ...
Alejandro Lerroux, líder histórico del Partido Radical español, frente a una urna en día de elecciones.En política, radical es el nombre que se aplica a aquel que desea cambios extremos en todo o ...
El término actividad proviene del latín activitas, que significa acción prolongada y eficaz. Frecuentemente se considera sinónimo de acción, si bien con la diferencia de matiz que se acaba de señalar ...
En árabe, أدب, plural ildáb, comportamiento, uso, costumbre, norma de conducta correcta y recomendada, transmitida por los antepasados. El adab se ha definido como el conjunto de «ciencias ...
Río de América del Sur (Perú y Brasil), tributario del océano Atlántico. El mayor curso fluvial de Sudamérica y el más importante del mundo por su caudal. 6.800 kilómetros aproximados de curso. 225. ...
9.929 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información