... de Valencia—, fue fundador, en 1975, del Partit Socialista del País Valencia (PSPV), la rama federal del PSOE en la Comunidad Valenciana, y miembro de diferentes direcciones del PSPV (1982, 1994 ...
... ar decisiones que van desde cambiar de vivienda a crear una familia; además, la especialización en una rama de su actividad es otro problema añadido. Así, la posible quiebra de la empresa le creará ...
... de Navarra que se estableció en Aragón.ArmasLa línea de Navarra tiene: en campo de azur, seis estrellas de oro puestas en dos paios. La rama de Aragón lleva: en campo de gules, un castillo de plata.
Armas de los POVEDAIntroducciónLinaje de Gordexola (Vizcaya). Una rama pasó a Castilla.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople y dos jabalíes de sable, empinados al tronco; bordura jaquelada de ...
IntroducciónLinaje de León. Una rama pasó a Baeza (Jaén).ArmasEn campo de azur, una torre de plata acompañada de dos onzas al natural, una que sube y otra que baja de la torre; saliente del ...
IntroducciónLinaje de León. Una rama pasó a Andalucía.ArmasEscudo partido: primero de sinople, con una torre de plata aclarada de gules; segundo de plata, con un tejo sobre unas peñas y, en su copa ...
IntroducciónLinaje de Aragón, derivado de Aznar. Una rama pasó a Andalucía.ArmasEn campo de oro, cinco tizones de sable ardiendo y puestos en sotuer. Otra línea trae: en campo de oro, ...
IntroducciónLinaje de León. Una rama pasó a América.ArmasEscudo cuartelado en sotuer: primero y cuarto de oro, con un águila de sable; segundo y tercero de plata, con un león de azur.
... los lugares de Torniles y Ollería, donde se ha venido conservando el linaje. De esa casa procedió la rama que se estableció en Carcagente (Valencia). Otra casa infanzona hubo en Fraga (Huesca), lugar ...
... entre los árboles moviéndose, por cierto, con bastante destreza. Saltan inquietos de una a otra rama y como vulgarmente se dice «donde va uno, van todos». De este modo es prácticamente imposible ver ...
... sable; segundo, de sinople sin figuras, y tercero, de sable con cuatro fajas de oro. También hay una rama de este linaje que ostenta: escudo de oro con cuatro fajas de gules, y no tres, como asegura ...
... 12,0%) y Reino Unido (10,7%).En España, la industria de alimentación y bebidas es la primera rama del sector industrial, según la última Estadística Estructural de Empresas del INE, con 113.593,07 M ...
Armas de los PLANÉSIntroducciónLinaje de Valencia. Una rama pasó a la isla de Mallorca.ArmasEn campo de oro, un águila exployada de gules; bordura de gules, con ocho veneras de plata.
... citado en un manuscrito fechado h. 1110, no fuera descendiente directo de los anteriores, sino miembro de otra rama familiar, quizá nieto del conde Ponç I de Ampurias (1040-1078). Dalmau Berenguer I ...
Armas de los TREPIANA.IntroducciónLinaje de Navarra. Una rama pasó a La Rioja.ArmasEn campo de oro, dos calderas de sable; bordura de gules, con cuatro flores de lis de plata y cuatro aspas de ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de oro, tres bandas de gules. Otra rama lleva: en campo de oro, una faja de gules y, sobre ella, un lobo andante de sable; en punta, una torre de azur.
... vasco procedente de Berganzo (Álava), cuyo nombre tomó. Tuvo casa en Villarreal de Álava. Un rama pasó a La Rioja y fundó solar en Navarrete. Otra pasó a Guipúzcoa y moró en Oñate.ArmasEscudo de gules ...
IntroducciónLinaje de Bilbao (Vizcaya), procedente de Francia. Una rama pasó a Chile.ArmasEn campo de sable, un escudete de plata cargado de un león rampante de gules y cuatro leones de oro empinados ...
96 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información