Búsqueda


Mostrando 17.101-17.120 de 18.718 resultados para la consulta m s

La Cotera Redonda

... Ruyas. Peña (1.270 m de alt.) del término de Peñamera Alta. Se sit. en el límite con la provincia de Cantabria, dentro de la sierra de Escarandi. Se localiza al S. del valle de Sobra...
103 palabras

Lezama

... Lezama. Mun. de la provincia de Vizcaya, partido judicial de Bilbao. 60 m de alt. 16,5 km2.2.020 h. Su capital ... GamizFika al N., Larrabetzu al E., Galdakao al S. y Zamudio al O.Relieve...
468 palabras

Llana (sierra, Burgos)

Sierra sit. en los términos de Oña y Ci-llaperlata (Burgos). Se extiende de NO. a SE. al S. del río Ebro. Culmina en el el pico San Miguel a 1.054 m de alt.
40 palabras

Monsacro

IntroducciónTambién La Magdalena. Pico (1.054 m de alt.) sit. en el extremo S. del térm, de Morcín (Asturias), al N. de la Cordillera Cantábrica, entre los ríos Riosa y...
168 palabras

Naviego (río)

... ), en el pico Cueto de Arbás (2.007 m de alt.), donde orienta su curso en dirección SE.-NO. ... de Arbás, Villacibrán y Naviego, donde toma orientación S.-N., para continuar por las...
175 palabras

Zamarra

... provincia de Salamanca, partido judicial de Ciudad Rodrigo. 778 m de alt.47,9 km2. 143 h. A ... Atalaya al E., Serradilla del Llano al SE. y Agallas al S.Relieve ondulado. Riegan el...
426 palabras

Alonso de Santa Cruz

(¿Sevilla?, agosto de 1505 — Madrid, 9-XI-1567). Cosmógrafo y cronista.Mapa de la isla de La Española perteneciente a la obra Islario General del Mundo, de Alonso de Santa Cruz (1560).Vida y ...
2.142 palabras

Bibiana Pérez

Cantante lírica madrileña n. en la segunda mitad del s, XIX y m. en A Coruña a finales de la década de 1930. Se formó en el Real Conservatorio de Madrid, donde recibió clases de maestros...
495 palabras

Caballar

... la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 1.030 m de alt. 19,9 km2. 120 h. Proceso ... Guijar al NE., Cubillo al E. y Turégano al S., O. y NO. Relieve montañoso....
254 palabras

Carrascar D'Alcoi

Sierra (1.352 m de alt.). Se extiende en dirección E.-SO. por los términos de Alcoi e ... altitudinal entre la vertiente N., más escarpada, y la S., más suave. Terrenos cubiertos por monte...
144 palabras

Cenza

... . por la derecha del Conso, en la cuenca del Támega. Nace en la ladera S. del pico Cabeza de Manzaneda (1.778 m de ait.), en las estribaciones NE. de la sierra de Queixa, dentro del...
144 palabras

Colorado (cerro, Murcia)

Pico (640 m de alt.) sit. entre los términos de Lorca y Águilas (Murcia). Se encuentra en el S. de la sierra de la Carrasquilla.
30 palabras

Gallina (sierra)

Sierra sit. en el térm, de Jerez de la Frontera (Cádiz). Se extiende de O. a E. al S. del río Majaraceite. Su máxima elevación es el pico Gallina (789 m de alt.).
66 palabras

Guzarbueñu

Peña (983 m de alt.) sit. en el concejo de Cangas de Onís (Asturias). Se encuentra en el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, al S. de la vega de Juan de Praos.
71 palabras

Huécija

... de la provincia de Almería, partido judicial homónimo. 408 m de alt. 19 km2. 558 h. A 31,3 ... N., Alicún al E. e ar al O.Relieve accidentado al S. por las laderas NE. de la sierra...
312 palabras

Kalboteli

Cumbre (1.114 m de alt.) de la vertiente N. de la sierra de Alaiz, al S. del municipio de Elorz (Navarra).
25 palabras

Llobregat

Río de la provincia de Barcelona, en la cuenca del Pirineo oriental, vertiente mediterránea. Tiene una superficie de cuenca de 5.110 km2 y una aportacion media de 715 hm2/ año. .fot300 imgLlobregatEl ...
1.817 palabras

Lomo de Bas

Sierra sit. en los términos de águilas y Lorca (Murcia). Se extiende de O. a E. al S. de la sierra del Cantar. Culmina en el Pico Yegua Bianca a 642 m de alt.
39 palabras

Monte Alto

Monte (840 m de alt.) sit. al O. del término de Taboada (Lugo). Se encuentra al E. del tercio central del Macizo Galaico, al S. de la parr. de San Xoán de Bouzoa.
47 palabras

Parlavà

... de Girona, partido judicial de La Bisbal d?Empordà. 40 m de alt. 6,1 km-. 337 h. A 24 km ... Serra de Daró al NE. y E., Ullastret al SE., Corçà al S., Rupià al O. y Foixà al NO....
355 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información