INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de León. Se extendió por España. En Asturias hubo casa en San Julián de Somió, extendiéndose alguna de sus líneas por América del Sur. En Cuenca ...
(¿Pelayos?, provincia de Salamanca, h. 1525 —Sevilla, antes del 12-VII-1588). _El Viejo_. Escultor, pintor, retablista, dibujante y grabador. Activo en Castilla y Andalucía en la segunda mitad del s. ...
(Lisboa, Portugal, h. 1460 — Nápoles, Italia , h. 1521). Filósofo, escritor y médico sefardí, de origen portugués, de verdadero nombre Yehuda Abravanel ben Ishaq, o Judah Abrabanel.Portada de _ ...
... el 11-VII-1736 a Jerónimo de Boza y Solís, caballero de Santiago, gobernador de Guayaquil, alcalde de Lima y capitán de la guardia del virrey de Perú.
Tumba de San MARTÍN DE PORRES. (Lima, Perú).(Panonia, Hungría, 510 - Dumio, Portugal, 579). Religioso, escritor y santo. De muy joven peregrinó a Palestina, donde vivió durante unos años ...
También denominado Trienio Liberal. Etapa histórica (1820-1823) caracterizada por la restauración del sistema liberal y la vigencia de la Constitución de Cádiz (1812).SU INSTAURACIÓNLa expedición con ...
(Ibiza, Baleares, 1917 -Ciudad de México, México, 1980). Antropólogo. Tras participar en la Guerra Civil (1936-1939), se exilió en México, donde estudió Historia y Antropología Cultural. En 1952 se ...
Autorretrato de CARLOS BACA FLOR. Colección privada(Islay, Perú, 11-VI-1869 – Camaná, 20-II-1941). Pintor. Inició su formación artística en su país natal y la completó en la Real ...
Nombre que se daba a las juntas de procuradores de las ciudades y villas de las Indias. Estas reuniones, documentadas ya en la isla La Española desde los primeros años de la conquista, tenian como ...
Bodhisatva, estatua en esquisto, proveniente de Afganistán. Siglos IV-V. - París, Museo Guimet. INTRODUCCIÓNDurante toda la historia de Roma nos habíamos encontrado con los partos, audaces jinetes que ...
... a Pedro José de Guzmán y Dávalos, teniente general de los reales Ejércitos, general de la artillería, virrey y capitán general de tierra firme del Perú. Con Grandeza de España desde el 11-VII-1748.
Factoría colonial establecida por los portugueses en 1680 en la Banda Oriental del Río de la Plata (el actual Uruguay), sobre la costa septentrional del estuario, cerca de la vertical de la ciudad de ...
Título conce dido el 20-VII-1716 en Perú por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Sebastián de Colmenares y Vega, caballero de la Orden de Santiago, señor de Polentinos y ...
(Plasencia, Cáceres, 1507 – Santiago de Chile, Chile, h. 1578). Conquistadora. Apenas se tienen noticias de la primera etapa de su vida, aunque, al parecer, contrajo matrimonio en Málaga siendo muy ...
Militar y poeta, al parecer de ascendencia vasca, que vivió entre los ss. XVI y XVII. Escasas son las noticias que de la vida de Juan de Mendoza han llegado hasta nosotros: resulta más conocida su ...
(Roma, Italia, 1547 — Lima, Perú, h. 1615). También documentado como Mateo Pérez de Alessio, Matteo Pérez da Lecce o da Leccio. Pintor._Disputa junto al cuerpo de ...
... Prado, Madrid).(Granada, ¿? - ¿?, América, 1520). Militar. Participó en las campañas militares de Perú, a las órdenes de Pizarro, y de Quito (Ecuador), a las de Belalcázar. Se distinguió en la...
... Mancera. Militar y administrador. Hijo de Pedro de Toledo y Ley va, siguió a su padre a América al ser nombrado virrey del Perú (1639-1648). Allí, fue nombrado teniente general en mar y tierra del...
Título concedido el 9-III-1747 a José de Montoya Salazar y Orbaneja, regidor perpetuo de Lima (Perú).
36 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información