... época utilizando el color y la pantalla gigante. Si nos contaran Versalles (1953), Napoleón (1954) y Si nos contaran París (1956) fueron sus aportaciones al colosalismo cinematográfico de la década ...
... su creciente subordinación a los poderes civiles. El primer golpe de gracia a la Inquisición fue obra de Napoleón I Bonaparte, al decretar en 1808 la extinción del Santo Oficio. El 8 de diciembre ...
... as Cortes de Cádiz. Corría el año 1811, y España se hallaba invadida por las tropas francesas de Napoleón I Bonaparte, durante la Guerra de la Independencia española (1808-1814). En las cortes luchó ...
... en el año 1308 y, finalmente, a Malta, donde gobernaron hasta la conquista de la isla por las tropas de Napoleón I Bonaparte en 1798. La orden de Malta, denominación que adoptó la de los caballeros ...
... y los Montilla.Los sucesos de 1808 en España —la invasión del país por las tropas francesas de Napoleón I Bonaparte, y el consiguiente inicio de la Guerra de la Independencia española (1808-1814 ...
... fuertes» de la historia (César Borgia, Iván el Terrible, Nicolás Maquiavelo, Napoleón I Bonaparte), su teoría del «superhombre», etc. Pero la filosofía de Nietzsche, según sus críticos, tropieza ...
... cumplido el grandioso deseo que en su despacho había escrito sobre una estatuilla de Napoleón I Bonaparte: «Lo que él no ha podido terminar con la espada, yo lo acabaré ...
... se siguió usando el tipo de vestidos femeninos ligeros, con bastante escote y con mantones y chales. La expedición de Napoleón I Bonaparte a Egipto introdujo una nueva moda orientalista en Francia e ...
... la cosmética, entre los esplendores cortesanos (Luis XIII, Ana de Austria, la Regencia, Napoleón, la emperatriz Josefina) y las restricciones puritanas (Cromwell, la era victoriana). En 1770 se aprobó ...
... .Atacada varias veces por los franceses (s. XVIII), formó parte de la Confederación del Rhin (1808). Napoleón I Bonaparte la eligió como capital del ducado homónimo (1806-1813), y el congreso de Viena ...
... la cual se pusieron en práctica instituciones altamente representativas. Sin embargo, con la llegada de Napoleón I Bonaparte al poder, y en mayor escala con la restauración monárquica (reinados ...
... XIX), con torre de 161 m. Ayuntamiento gótico y renacentista. - Capitulación del ejército austriaco de Mack ante Napoleón I (1805). A Ulm se la menciona por primera vez en 854, siendo declarada ciudad ...
... Real (3, 20, 13), y luego en las Leyes de Toro (leyes 54 a 61).El Código de Napoleón, basándose en ciertas tradiciones del Derecho de costumbres y acaso influido por la hostilidad de Bonaparte frente ...
... migratorio de las poblaciones bantúes hacia el extremo sur del continente. En 1787 nació Chaka, el «Napoleón zulú», que organizó, a partir de 1810, la gran Confederación zulú. La Compañía holandesa ...
... o de prelado.Consagrado obispo de Montalto (1800) por Pío VII, instó a éste, tras su ruptura con Napoleón I Bonaparte, a permanecer firme en la defensa de los derechos de la Santa Sede. Tal actitud ...
... de juntas provinciales que asumieron el poder y declararon la guerra a los invasores franceses. El 4 de junio, Napoleón proclamó rey de España a su hermano José I. Dos días después se promulgó ...
... Cuvier. Creó el Museo Zoológico del Jardin des Plantes de París y, protegido por Napoleón I Bonaparte, participó como científico en las expediciones de aquél a Egipto (1798) —recibió instrucciones ...
... diputado y miembro del consejo encargado de redactar la nueva Constitución. La restauración imperial de Napoleón III le obligó a retirarse definitivamente de la política activa, dedicando sus últimas ...
... persecución y destierro y lo mismo le pasa a su sucesor, Pío VII (1800-1823), bajo el dominio de Napoleón I Bonaparte. Con éste se llega al fin a firmar un Concordato (1801), que servirá de modelo ...
Johann Gottlieb FichteGrabado del filósofo Fichte que aparecía en el Meyers Lexicon (colección de 21 volúmenes en lengua alemana publicados entre 1905 y 1909).Nacimiento19 de mayo de 1762Rammenau ...
9.101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información