... a partir de 1782, cuando ingresó como cadete en el Real Cuerpo de Artillería, en su colegio de Segovia. Con posterioridad, pasó a guardiamarina en la escuela naval del Departmento de Cartagena (1787 ...
... del condestable, en el retablo de la capilla del condestable de la catedral de Toledo, de Juan de Segovia y Sancho de Zamora —ejemplos que evidencian la importancia del mecenazgo de la familia ...
... ), Segorbe (1771), Calahorra-Logroño (1776), islas Canarias, Pamplona y Teruel (1777), Salamanca (1779), Segovia (1781), Zaragoza (1788), Ibiza (1794) y Zamora (1797). En el siglo XIX, España quedó ...
... . Vermudo II de León (985-999). Pintura, siglo XIX. (Alcázar, Segovia).Vida y reinadoCreció y se educó casi en el anonimato en las propiedades patrimoniales de su familia, a caballo entre Asturias ...
... de Castilla con primitivo solar en Tierra de Campos. Una de sus ramas se estableció en la véase de Ayllón (Segovia).ArmasEn campo de oro una encina de sinople y dos lobos de sable atravesados al pie ...
... , Saldaña y Collazos, existentes ya en el siglo XVI. también pasaron a las provincias de Zamora, Burgos, Segovia, Soria y La Rioja. Otra rama se estableció en Madrid y tuvo línea en Perú, que ostentó ...
... Borau, 1979), El nido(Jaime de Armiñán, 1979), Con el culo al aire(Caries Mira, 1980), La fiiga de Segovia(Imanol Uribe, 1981), Héctor(Carlos Pérez Ferré, 1982), El pico(Eloy de la Iglesia, 1983), Teo ...
... s alejadas –es el caso de la influencia de la catedral hispalense en las posteriores de Salamanca o Segovia–.Al mismo tiempo, otros notables focos artísticos, como Córdoba o Granada, extendieron ...
... de sargentos en los pronunciamientos liberales –como ocurrió en La Granja de San Ildefonso (Segovia), entre el 12 y el 15 de agosto de 1836 (véase Granja, Motín de la –), o en el cuartel ...
IntroducciónTambién Espino. Linaje con casas solares en la villa de Limpias (Cantabria) y en la ciudad de Segovia. Una línea pasó a Andalucía, creando casa en Jerez de la Frontera (Cádiz).ArmasDe oro ...
... día está distribuida por toda la provincia de Zamora (2.752 ejemplares) y también por las castellano-leonesas de Segovia (206 ejemplares), León (28 ejemplares), Palencia (86 ejemplares), Ávila (26 ...
... sazón”—, Zaragoza, Pamplona y otras. Uno de los primeros dedicados a esta actividad fue el arcediano de Segovia, Dominicus Gundisalvus, en cuya obra Acerca de la división de la filosofía se tratan ...
... Urraca de Castilla y León, hija del monarca castellano, murió en uno de los combates contra las milicias de Segovia, partidarias del rey aragonés Alfonso I el Batallador.Bibliografía• Maurilio PÉREZ ...
... Universidad de Sevilla (1986).• VV.AA. “Modelo tectosedimentario del Bajo Guadalquivir”. En I Congreso español de geología: Segovia del 9 al 14 de abril de 1984, Vol. 1, 1984, ISBN 84-500-9835-1 ...
... de Cádiz) al sultán granadino fueron obstaculizados por la reina en las Cortes de Cuéllar (provincia de Segovia, 1297). Dos años más tarde, y a pesar de su avanzada edad, reforzó su situación ...
... , en la que se formaron Francisco Gallego y Pedro Bello. De gran interés fue la obra de Juan de Segovia y Sancho de Zamora, contratados (1488) para realizar el retablo de la capilla de Álvaro de Luna ...
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Cuéllar. 887 m de alt. 17,8 km2. 573 h. A 43 km al N. de la capital de la ...
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información