... cuyas minas de minio seguían en activo durante el Bajo Imperio. Cristianizada h. finales del siglo III, en 330 se ... la concesion de nuevos fueros desde el segundo cuarto del siglo...
... ambas en retroceso, y gran parte de la de bajura, y segundo del País Vasco, después del de Bilbao, en ... y que desapareció tras la descomposición del Imperio romano. Cruzaba el...
... , la evolución de la construcción naval; en segundo lugar, el desarrollo de la Arquitectura Naval ... , y Santa Cruz era el tercer puerto del Imperio español, junto con Sevilla y...
... por primera vez por los musulmanes en 683. El segundo y definitivo ataque musulmán se consumó en 707 ... en Tanjah, la posesión más septentrional del imperio marroquí, cuyo control...
... 1990/5.737 h., 2020/14.730), convertida en el segundo municipio más poblado de la provincia; Villamayor (1981/932 h., 1990/1 ... (300 a.C). Durante el Imperio romano perteneció a la...
... autopista Ap1 Burgos-Miranda de Ebro. En el segundo, el eje principal es la carretera nacional N ... del conventus cluniensis durante el Alto Imperio y centro recaudador de impuestos y...
... todo, del otro lado, por lo que se llama el Imperio anglo-normando «angevino», a la sazón en ... consagrar rey a su primogénito, Enrique, y atribuido al segundo, Ricardo, la herencia...
... después de José Antonio Primo de Rivera, el segundo “maestro de la educación intelectual” del país ... es de 1941 e incluye su ensayo Del Imperio romano)Ensimismamiento y...
... , como Flores de la Filosofía o Las respuestas del filósofo Segundo a las cosas que le preguntó el emperador Adriano. Su ... razón pura tiene que ceder su imperio a la razón...
... nen más noticias de Portus Victoriae ni durante el Imperio ni en la etapa visigoda. La siguiente noticia ... hornacina con la imagen de la Virgen; el segundo piso contiene una ventana...
... guerra a instancias de Francia, en virtud del Segundo Pacto de Familia (25-X- ... Ejemplar dedicado a: La logística anfibia: el poder naval del Imperio español en el Mediterráneo...
... .con Alfonso Emilio Pérez Sánchez, Escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Madrid, CSIC, 1983con Alfonso ... iberoamericano: identidades culturales de un imperio / coord....
... la Hispania Citerior, durante el Alto Imperio, y posteriormente de la Gallaecia. Cruzaban el territorio ... , en Amil (municipio de Moraña), el segundo domingo de septiembre, con...
... tiempo para constatar que la formación jurídica del Imperio Romano no se interrumpió durante la Edad ... insigne humanista valenciano escribió en el segundo libro de su De tradendis...
... sobre Grecia, sobre Asia, donde ponen fin al Imperio hitita, y sobre Fenicia (Pueblos del Mar). En ... entonces, ¿cuál era la Troya homérica? En el segundo estrato a partir del bajo,...
... (2009). Su puerto es el segundo del país, después del de Argel ... 2016 (Ejemplar dedicado a: La logística anfibia: el poder naval del Imperio español en el Mediterráneo durante el...
... Caesar. Emperador romano (14-37 d.C), segundo en la serie cronológica de emperadores romanos. Hijo del alto ... d.C.) afianzó su recién estrenado imperio con la orden de ejecución de...
... químico, maderero y papelero; llegó a constituir el segundo centro fabril de la provincia, después de ... la localidad de La Granjuela.Tras la caída del Imperio romano, el territorio...
... en la antigua Grecia. En la época del Imperio Romano se mantuvo la práctica de realizar ... caso figuran los de Tarifa (Cádiz) y en el segundo sobresalen el de los Pueblos Ibéricos...
... continental, con las restantes potencias europeas, y segundo que mantuvo con la monarquía española en su ... Provincias Unidas, mientras que el compromiso del Sacro Imperio (1-XI-1671)...
3.385 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información