... Aranguren al NE., Elorz al E., Tiebas-Muruarte de Reta al SE. y S., y Cizur al O. y NO. Relieve accidentado al SO. por la sierra del Perdón (1.037 m de ait.) y llano en el resto. Atraviesa el término ...
... ., Merindad de Río Ubierna al E., Valle de Santibáñez al S. y Las Hormazas y Villadiego al O.Relieve accidentado por cerros y lomas. Atraviesa el término el río Urbel, afl. del Arlanzón por la derecha ...
... los términos de Puértolas al N., Pueyo de Araguás al E., Aínsa Sobrarbe al S. y Boltaña al O.Relieve accidentado, sobre todo al N., donde se alza el monte Tozal de las Cruces (1.323 m de alt.). El río ...
... los términos de Langa del Castillo al O., Codos al N., Mainar al E. y S. y Retascón al SO. Relieve accidentado por la sierra Modorra (1.299 m de alt.). Riega el término el arroyo de Villalpando, afl ...
... al N. y E., Nerja al E. y Vélez-Málaga y Sayalonga al O. y con el mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado por las sierras de Tejada y Almijara al N. Riega el término, de N. a S., el río Torrox ...
... al E., Barásoain al SE., Artajona al S., Obanos al O. y Enériz al NO. Relieve ondulado, más accidentado en el E. y NE. Terrenos formados por margas, calizas y sedimentos de transición del Eoceno ...
... NO., Ares del Maestrazgo al NE., Vilar de Canes al SE. y Culla y Vistabella del Maestrazgo al S. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los picos de Picaio (1.304 m de alt.), en la sierra Negra ...
... y Ráfol de Salem al S. y con la provincia de Alicante al SE. Relieve llano al N. del término y accidentado al S. por las estribaciones de la sierra de Benica-dell con alturas de 586 m en el collado ...
... Casas Viejas (1.000 m de alt.) al NE. y San Feliz (959 m) al SO., que configuran un relieve accidentado en el que destacan los picos de Casas Viejas (1.000 m) y La Portilla (895 m) al N. y Pilo Limoso ...
... Bodas al N., Ferreras de Abajo al NE. y E., Tábara al SE. y Riofrío de Aliste al S. Relieve accidentado por el pico Miño Cuevo (1.205 m de alt.) de la sierra de la Culebra, en el límite con el término ...
... (1.833 m de alt.) en el extremo S. del término, en la vertiente S. de la sierra de Guadarrama. Relieve muy accidentado, con el pico de Cuadrón (1.381 m) al E., que desciende suavemente de S. a N ...
... de Pozo Alcón, limita con los términos de Quesada al N., Pozo Alcón al E. y Huesa al O.Relieve accidentado al N. por las laderas S. de la sierra Pozo, con elevaciones en torno a los 1.700 m de alt ...
... los términos de Pedro-Martínez al N., Fonelas al E., Darro al S. y Morelábor al O.Relieve accidentado por las estribaciones NE. de la sierra Arana. Atraviesa el término el arroyo Huélago, afl. del río ...
... los términos de Feria al N., Burguillos del Cerro al SO., Alconera al SE. y Zafra al O.Relieve accidentado por las sierras de Feria y del Molino al N. y las de Alconera y del Castelar al S. El río ...
... E. y S., Rentería al SO, y Donostia-San Sebastián al O., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado por las alineaciones de los montes Jaizkíbel (543 m de alt.) y Ulía (234 m), que se disponen ...
... Escamilla al N. y NE., Millana al E. y Alcocer al S., en la provincia de Guadalajara.Relieve accidentado por parameras. Riega el término de N. a S. el río de Garigay, afl. del Guadiela por la derecha ...
... NE., Castalia al E., Petrer al SE., Elda al S., Salinas al SO. y Villena al O. y N.Relieve accidentado al E. por la sierra de L’Arguenya (El Puntal, 865 m de alt.), al N. por la de Peñarrubia (892 ...
... Mesones de Isuela al E. y S., Illueca al S., Gotor al SO., y Jarque y Oseja al O.Relieve accidentado por las estribaciones SE. de la sierra del Tablado (pico Escuadra, 890 m de alt.) y por la sierra ...
... de Fuentelencina al N., Sayatón al E., Pastrana al S. y Hueva al O.Relieve de tipo tabular, accidentado por el valle excavado por el arroyo de Arlés, que riega el término de N. a S. y desemboca ...
... . Situado en las estribaciones de sierra Palomera, perteneciente al Sistema Ibérico turolense. Terreno accidentado. En la margen derecha del río Jiloca, afluente del Jalón por la derecha, a su vez ...
342 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información