... masculinas forman una inflorescencia densa espiciforme y las femeninas se agrupan en glomérulos axilares. El fruto es esférico. Es originaria del SO. de Asia y en España se conoce como planta hortense ...
... española en América no tuvo su origen en los escritos de un propagandista, sino que es fruto de la tergiversación de una obra compuesta con otros fines, Brevísima relación de la destrucción ...
... varios lepidópteros nuevos y algunas especies de vegetales a las que puso nombre. Fruto de sus investigaciones entomológicas es el Catálogo de lepidópteros de la provincia de Teruel, realizado ...
... comienzos del siglo XVI, los grandes descubrimientos de Cristóbal Colón serán el fruto de este esfuerzo de reorganización y de centralización emprendido por los Reyes Católicos. Poco a poco, el centro ...
... por la línea curva, de una gran sensualidad y calidez, frecuentemente en composiciones desbordantes, fruto de otra de sus señas de identidad: el horror al vacío, cuyo origen radica en su admiración ...
... , donde trabajó un equipo altamente cualificado de científicos, que contribuyó poderosamente al conocimiento que, fruto de su esfuerzo, tuvo el mundo del continente americano. En el orden político ...
... radicó en Azcárate, del Ayuntamiento de Aráiz, en el entorno de Pamplona.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople, y empinado a su tronco como para alcanzar el fruto, un jabalí de su color natural.
... y estrechas en la base. Las flores, de color blanco, se reúnen en racimos corimbosos. El fruto es una silicua. Se encuentra en zonas de matorral de la alta montaña española mediterránea. Se conoce ...
... II (1833-1868) como consecuencia de las constantes crisis gubernativas, fruto de las tensiones entre las facciones del partido moderado y las intrigas palaciegas, así como de las confrontaciones ...
... recoge poemas de tema bélico, amoroso, poesía báquica, de la naturaleza, etc., mientras que en las otras dos, fruto de sus años de madurez, se centró en la literatura sapiencial bíblica. Fue un autor ...
... gramática en diálogo para saber la natural y perfecta pronunciación de la lengua castellana (1614), fruto de la reflexión lingüística que tuvo lugar durante el Siglo de Oro. Se trata de una gramática ...
... , colaborando activamente en la organización de ésta y de otras agrupaciones que siguieron sus pasos. Fruto de las excursiones colectivas y particulares que organizó, escribió, además de la ya citada ...
... en la sede de las Naciones Unidas. Por aquellos años iniciaría su actividad literaria, cuyo primer fruto, la novela La verdad sobre el caso Savolta (1975), cosechó gran éxito de crítica y público ...
... de color rojo sangre o púrpura negruzco, a menudo manchados de negro o amarillo en la base. El fruto es un aquenio terminado en punta corta. Frecuente en barbechos y campos de cultivo de gran parte ...
... —concretamente el 15 de enero de 1858— nació su segundo hijo, Eugenio Lucas, fruto de su relación con Francisca Villaamil y que continuará la carrera paterna. Ese mismo año se fecha un importante ...
... con hojas divididas. Las flores, de color amarillo, se disponen en umbelas de hasta treinta radios. El fruto es alargado y comprimido. Se encuentra en ribazos, eriales y barbechos de tierra baja ...
... griego, una de las figuras del neoplatonismo. Procedente de las ruinas de Ostia, Italia.Fruto de todo ello es la consideración del neoplatonismo como una forma de sincretismo filosófico-religioso ...
... de las necesidades más elementales, pero que esa relación se iba distanciando hasta llegar a las producciones que eran fruto de la utilidad menos directa, del puro afán de lucro y deseo de ganancia ...
... vascas en el País Vasco francés durante el siglo XVII, en la denominada Escuela de Sare. Fruto de los contactos que mantuvo con los escritores de dicha tertulia fue su libro Gero (Después), obra ...
... . Las flores, de color verdoso, se agrupan en ramilletes sobre un cábilo que nace de la cepa. el fruto es carnoso. Se encuentra arraigada en el fondo de aguas poco profundas y no alejadas del litoral ...
144 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información