... de Campos”. En Medio ambiente en Castilla y León, ISSN 1577-8045, Vol. 6, Nº. 11 (PRIMAVERA-VERANO), 1999, págs. 17-30.• Ibai MOLERO. “Tierra de Campos”. En Peregrino: revista del Camino ...
... y concluye el 10 de diciembre de ese mismo año, con un breve epílogo de cuatro días en la primavera de 1991. Éste es el plazo que el artista dedica a realizar un cuadro y un dibujo de un membrillo ...
... y otros insectos que, en general, parecen constituir la mayor parte de su dieta. En la primavera y en los comienzos del verano atacan a los pájaros jóvenes en sus primeros vuelos. En mi experiencia ...
... os 300 m. El periodo reproductor tiene lugar a finales del invierno y en primavera, aunque puede prolongarse hasta el verano. Se encuentra en el Mediterráneo y en el Atlántico norte, desde las islas ...
... Gundobado, que pudo retrasar el avance de los francos. Murió en la batalla de Vouillé, que en la primavera de 507 mantuvieron los francos, dirigidos por Clodoveo, frente a los visigodos, acaudillados ...
... como arbustivas. La dieta se compone fundamentalmente de herbáceas en invierno y sobre todo en primavera (al menos hasta un 75%), aumentando la proporción de uso de las leñosas y frutos forestales ...
... o en las sierras béticas. Los resultados obtenidos entre 1998 y 2005 por el programa SACRE, seguimiento de aves para obtener las tendencias poblacionales en primavera, reflejan una tendencia positiva.
... que al año o año y medio de vida ya es fértil; la época de celo coincide con la primavera y durante la parada nupcial el macho ostenta una coloración rayada a modo de cebra, mientras que la hembra ...
... son fisiológicamente fértiles sólo a partir de algunos años más tarde.La época de apareamiento suele ser la primavera. La gestación de la hembra dura unos dieciséis meses. La cría, al nacer, mide ...
... 2 al 4 de septiembre, en La Granjuela. Romerías de San Benito, dentro de las celebraciones de primavera, el cuarto domingo de marzo, y el 11 de julio, con la exhibición ante la ermita del titular ...
... blanco, y expuso también en el Salón Artístico de Berlín (1906) y en el Salón de Exposiciones de Primavera de Múnich (1907), en este último caso con una Fanfarria de colores. Su pintura, de carácter ...
... de su ciudad natal, en las terceras elecciones municipales de la democracia, celebradas en la primavera de 1987. En el consistorio toledano fue concejal hasta 1993, los dos últimos años como teniente ...
... de la Institución Cultural El Brocense, y el de Cáceres, surgido en 1987 como Fiestas Medievales de Primavera y reorientado dos años después con el objeto de dinamizar el panorama teatral extremeno ...
... la editorial Planeta por el libro 1939. Agonía y victoria (1989).BibliografíaLos documentos de la Primavera Trágica. Análisis documental de los antecedentes inmediatos del 18 de julio de 1936 (1967 ...
... Conca de Barberà, Alt Camp y Tarragonès.De régimen pluvial, tiene sus máximos en otoño y primavera y sus mínimos en verano, cuando el caudal puede ser escaso o nulo. Las tormentas estivales, de origen ...
... objetivo del ejército francés, en previsión de su posible anexión al término de la guerra. En la primavera de 1676 caían las ciudades de Condé y Bouchain en los Países Bajos españoles y la flota ...
... partició en la “Exposición del Desnudo de Barcelona”, donde fue premiado, así como en las “Exposiciones de Primavera” de Barcelona del Salón de Montjuïc de 1934 y 1935, en esta última ocasión ...
... el invierno sino que, aunque secas, las mantiene unidas a las ramas hasta que, con la llegada de la primavera, aparecen las nuevas. Este parque acoge también a otras especies arbóreas como el tejo ...
... Ibérica reorganizó y disciplinó el ejército provincial. Durante el verano saqueó el territorio vacceo y en la primavera del 133 a.C. inició el definitivo asedio de Numancia. Rodeó la ciudad con siete ...
... el siglo XIX -Inglaterra a comienzos del siglo XIX -Francia. La Restauración y la Monarquía de Julio -La Primavera de los PueblosLa II República Francesa. Napoleón III (1848-1870)Tomo XRusia de 1815 ...
3.992 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información