... y situado entre las sierras de Planes al O. y de las Gavarres al E., al SE. de la llanura de Girona. Accidentado por cerros. Los arroyos Güell y Marrochs, nacidos en el término municipal, tributan ...
... con los municipios de Siétamo, Angüés, Blecua, Argavieso, Albero Alto y Monflorite. Terreno accidentado por las elevaciones de El Castillo y Saco; el monte Anador, de 575 m de alt., es la máxima ...
... y Zabalza. Relieve con grandes contrastes, llano en la zona circundante a la terraza más reciente del río Arga y accidentado por las sierras que cierran el valle, al N. la de Saldise (1.132 m de alt ...
... al oeste, en el límite con las provincias de Albacete y Alicante, donde se encuentra el sector más accidentado del territorio. Vista del castillo medieval, en la sierra Vernissa, sobre la ciudad ...
... del Puerto al O., La Torre al N., Solosancho al E. y Sotalvo al S.Relieve accidentado por las estribaciones N. de la sierra Baldíos. Terrenos constituidos por granitos del Precámbrico-Paleozoico ...
... de Gabia la Grande al N., Alhendín al E., Escúzar al S. y Ventas de Huelma y Chimeneas al O.Relieve accidentado al NO. por el macizo del monte Jaime (904 m de alt.). Riega el término el arroyo Salado ...
... al E. y SE., en la provincia de Teruel; y con el de Herbers al S., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado al S. por la sierra de Los Sabinosos (1.201 m de alt.); al SO. por la sierra ...
... con los términos de Aberín al N. y E., Oteiza al SE. y Dicastillo al S. y O.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones del macizo de Montejurra (1.045 m de alt.). Riega el término el río ...
... al NO., Trescasas al N. y, en la provincia de Madrid, con Rascafría al E.Relieve paulatinamente accidentado hacia el E., donde se encuentra la sierra de Guadarrama; destaca el pico de la Atalaya (1 ...
... Gudiña Al Se., Cástrelo do Val Al So. Y Laza Al O.El Térm. Presenta Un Relieve Sumamente Accidentado, Ya Que Ocupa Toda La Vertiente S. Y E. de Los Macizos de Los Montes de Invernadero (As Rozas, 1 ...
... de Basauri al NO., Galdakao al NE., E. y SE., Zeberio al S. y Arrigorriaga al O.Relieve accidentado por el anticlinal de Vizcaya, en el que destacan las cumbres del Upo (574 m de alt.) y Artxanda ...
... sierra de la Culebra y al E. de sierra Baja, próximo a la frontera con Portugal. Relieve accidentado en la parte S. del término por las sierras de Navallas y de Casica. Terreno formado por pizarras ...
... de las Fuentes y Villar del Olmo, al S. con Orusco y al E. con la provincia de Guadalajara. Terreno accidentado en el que destacan las elevaciones de Casa Vieja (825 m de alt.), Puerto del Toro, Peña ...
... N., Aldea del Rey al E., Puertollano al S., Almodóvar del Campo y Villamayor de Calatrava al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montes de Vallelargo (973 m de alt.), Cerro Mulatón ...
... Soria, los términos de Romanillos de Atienza al SE. y Miedes de Atienza al SO. El N. está accidentado por las lomas del Alto de las Cabezas y del Llano Arquil, en las estribaciones E. de la sierra ...
... S. y SO. y con los términos de Porqueira al N., Blancos y Baltar al E. y Muíños al O. Relieve accidentado. Sierras de Pena, Vilar y Santiago de Rubiás. Las elevaciones más importantes son los montes ...
... NE., Abiego al E., Ponzano y Angüés al S., e Ibieca y Loporzano al O. Relieve accidentado en el N. por la sierra de Guara, descendiendo hacia el S., en la Hoya de Huesca. Atraviesa el término el río ...
... al S., e Hinojales al E., y con la provincia de Badajoz al N. y E. Relieve accidentado por las sierras, estribaciones de Sierra Morena, de Menguana, del Viento y del Águila. Atraviesan el término ...
... los términos de Alcilea al E. y Berja al S., y con la provincia de Granada al N. y O. Relieve accidentado al O. por las estribaciones de la sierra de Contraviesa (960 m de alt. en el cerro Lamparilla ...
... Villar al O., Cuenca al N., Cañada del Hoyo al NE., Reillo al E. y Monteagudo de Salinas al S. Relieve accidentado por la sierra de Palancares, cuya cota máx. es el puerto de Rocho (1.150 m de alt ...
394 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información