... .HistoriaLa villa fue conquistada por Galín Jiménez, señor de Belchite, en el siglo XII. En 1483 los Reyes Católicos elevaron el señorío de Híjar a la categoría de ducado y en 1708 Felipe V (1700-1746 ...
... , que fueron publicados por la prensa. Entre sus cuadros de historia destacó Colón recibido por los Reyes Católicos al regreso de su primer viaje a América, reproducido en los sellos emitidos en EE.UU ...
... , soslayando el catolicismo que profesaba la mayoritaria población hispanorromana. La oposición de los católicos a las medidas de unificación religiosa encontró un inesperado paladín en Hermenegildo ...
... mantiene vigente parte de su tramo (desde Alfacar hasta Víznar). Fue reconquistada por los Reyes Católicos en 1491, y tras la expulsión de los moriscos (siglo XVI) tuvo que ser repoblada. En 1936 ...
... Atlántico en Castilla, incluso después de la unión dinástica de las dos coronas efectuada por los Reyes Católicos.Durante el siglo XVI la expansión imperial tanto hacia el O. como hacia el E. obligó ...
... sobre el puerto de Oiarso, denominado de Pasage a partir de 1491 por designación de los Reyes Católicos, rivalizaron en los siglos XIII y XIV los términos de Rentería, Donostia-San Sebastián ...
... a los castellanos como extranjeros. Tras la unificación peninsular culminada por los Reyes Católicos, los Austria encaminaron sus esfuerzos a terminar con el concepto de extranjería entre los reinos ...
... el término guión se aplicó tanto al distintivo como al que lo llevaba. Durante el reinado de los Reyes Católicos existió un oficio en la Casa Real que señalaba que sólo lo podía usar el monarca ...
... Real era, a finales del siglo XV, un conjunto muy magro de posesiones. Los Reyes Católicos intentaron corregir esta situación revisando las donaciones territoriales de sus predecesores e incorporando ...
... España (1945), El amor divino (1946), Meditaciones religiosas (1949), La España de los Reyes Católicos (1950), Vida humana de Jesús (la Pasión según nuestro siglo) (1952), La edad democrática (1965 ...
... siglo XII; posteriormente las labores más interesantes se realizaron en los talleres de la Corte de los Reyes Católicos y en los de los monasterios jerónimos, en especial los de Guadalupe (siglo XV ...
... la fábrica española, fundamentalmente cantábrica, mereció la admiración de Europa, y los Reyes Católicos ordenaron en 1501 que no se vendieran al extranjero naos ni otras embarcaciones ni se enseñara ...
... rey Fernando el Católico en la corte de Sicilia (1490). Siguió a la corte de los Reyes Católicos, de quienes mereció singular aprecio, sirviendo a Fernando desde 1485, por lo que recibió el hábito ...
... Don Gonzalo de Córdoba: el genio militar y el nuevo arte de la guerra al servicio de los Reyes Católicos”. En Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, ISSN 0210-9611 ...
... muy relacionado con la masonería de Cataluña, lo que le valió ser combatido por algunos sectores católicos de Mallorca, a través de la publicación El Ancora, especialmente cuando, en 1883, pretendió ...
... diversos estados italianos Pará Juan II (1458-1479), rey de Aragón, y para los Reyes Católicos. En 1492 fue elegido capitán de la guardia del Sacro Palacio durante el cónclave en el que fue nombrado ...
... allanar terrenos y despejar el paso de las tropas. En la campaña de Granada las tropas de los Reyes Católicos contaron con el apoyo de dos mil peones ”...e maestros carpinteros para facer puentes ...
... sede en la actual catedral de Las Palmas de Gran Canaria, mandada construir por los Reyes Católicos (sus obras comenzaron en 1497), fue la única para todas las islas Canarias hasta que el papa Pío VII ...
... , el Infierno y el Limbo) engloba la lección moral de la obra según los presupuestos doctrinales católicos. Con todo ello, el tema del theatrum mundi alcanza una de sus máximas cotas de expresión ...
... , 1961Ruta n.º 2, 1965Capilla, 1970Una mujer muy joven (borrador), 1975Cumpleaños de novios católicos, 1976Faro de Suances, 1985Faro del Pescador (Cantabria), ciudad 1989Faro del Caballo (Cantabria ...
2.792 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información