... en ciertos países de la Cuenca Mediterránea, los llamados socios del Proceso de Barcelona ( Marruecos, Egipto, Túnez, Jordania, Argelia, la Autoridad palestina, Israel, Siria, Líbano, Turquía, Chipre ...
... del museo de la catedral de México, con los temas de la Anunciación, los Desposorios, la Huida a Egipto y la Adoración de los Pastores; el San Miguel de la iglesia parroquial de Cholula de Rivadavia ...
... amplia gama de metales, lo que indica la extensión que alcanzaron las prácticas mineras. En Egipto se establecieron numerosos yacimientos de oro, gemas, plata, etc., y explotaciones a cielo abierto ...
... disentería, esplacnomegalia del hígado y bazo, cirrosis, etc. Es muy frecuente en África, sobre todo en Egipto, y en algunos puntos de América del Sur (Venezuela). Por último existe otra forma ...
... aquel milagro en mármol durode Júpiter Olímpico famoso; A Caria aquel sarcófago amorosoy a Menfis del Egipto mal segurolas columnas que hoy cubre olvido escuro,el templo a Efesia, a Rodas el coloso ...
... económica y en la política. Durante unos años vivió fuera de su país, primero en El Cairo (Egipto), como agregado comercial en la embajada de Yugoslavia, y luego en Washington D.C., como economista ...
... Senusert o Senusert I. Segundo faraón egipcio de de la XII Dinastía XII, del Imperio Medio de Egipto. Reinó entre el 1956 y el 1911-1910 a.C., aproximadamanete. Destacó por su hábil e inteligente ...
... de Dios contra las asechanzas del demonio. Esta práctica era corriente entre los cristianos de Siria y de Egipto, como se deduce del testimonio de las Constituciones Apostólicas (1. 8, c. 29: PG ...
... Francia la abolición del tratado de Protectorado de 1912.El rey Faruk asume el título de «rey de egipto y del sudán».Se firma un tratado de amistad de treinta años entre la República Popular China ...
... Ya el hombre primitivo reproducía símbolos y cuerpos celestes en las pinturas rupestres. En el Egipto faraónico y en otras civilizaciones de la antigüedad, la Tierra se suponía plana y las estrellas ...
... festivo el día séptimo, sabbat. Su fiesta principal era la Pascua, conmemoración de su liberación de Egipto; se celebraba el 15 de Nisán y es el antecedente de la Pascua cristiana.Los griegos usaron ...
... , lo que parece confirmar la creencia de que el opio se introdujo en Grecia y Roma partiendo de Egipto. Las propiedades embriagadoras del cáñamo, cultivado en la India, fueron utilizadas para provocar ...
(París, Francia, 27-II-1897 – Egipto, 2-IV-1952). Astrónomo francés. Inventó un polarímetro de alta sensibilidad para el estudio de la polarización de la luz difundida por los planetas. En 1931 ...
... año 306 su tío Galerio le nombró césar y le concedió el gobierno de los territorios de Siria y Egipto. Muerto Galerio dos años después, Maximino Daya se apoderó de las provincias que le habían sido ...
... paleta de Narmer y el vaso Uruk: ejemplos de la memoria cultural de los procesos formativos del estado en Egipto y Uruk”. En Boletín de la Asociación Española de Egiptología, ISSN 1131-6780, Nº. 21 ...
... los atacantes, 15 eran de Arabia Saudita, dos eran de los Emiratos Árabes Unidos, uno era de Egipto, y uno del Líbano. En general, eran gente con estudios y de familias acomodadas.La lista completa ...
... seguir una superficie lisa se los pulimenta en una máquina especial.HistoriaFueron ya utilizados en Egipto, Babilonia y Asiria, y posteriormente en Persia. La técnica de la fabricación de los azulejos ...
... la que fue procesado por atacar la propiedad y defender el amor libre. A raíz de este proceso marchó a Egipto para tratar de abrir un canal por el istmo de Suez. Elaboró proyectos y planos para dicho ...
... militarmente Cisjordania, la Franja de Gaza, y Jerusalén Este, además de otros territorios de Siria y Egipto. Esta guerra condujo a un dramática diáspora y aumento del número de palestinos que vivían ...
... y la reina de Saba. Parecía presa fácil, y hacia ella se dirigió Italia en competencia con otros vecinos, como Egipto y Sudán, áreas de dominio inglés.El gran MenelikEn el año de 1887 sube al trono ...
6.701 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información