... Ferry, h. 1880.(Saint-Dié, 1832 - París, 1893), estadista francés. Fue diputado republicano con Napoleón III y formó parte del gobierno de la Defensa Nacional (1871). Nombrado varias veces ministro ...
... . Más tarde, estos atributos reaparecieron entre los 77 artículos orgánicos añadidos abusivamente por Napoleón I Bonaparte al concordato presentado a Pío VII (1802). Condenadas, en fin, las tesis ...
... 1799 al rey Fernando II de Nápoles, hijo de Carlos III, y se instauró la República Partenopea. Napoleón Bonaparte coronó rey de Nápoles a su hermano José en 1806, pero en 1815 Fernando fue restaurado ...
... divina providencia de San Salvador. Años más tarde, el presidente democristiano José Napoleón Duarte involucró en el crimen a un oficial del ejército residente en los Estados Unidos y al dirigente ...
... por el austero estilo de Jacques-Louis David. Realizó dibujos para grabadores, antes de que Napoleón I fijara su atención en él. Su retrato de la emperatriz Josefina (1805) expresa la cualidad ...
... y la Revolución Francesa le impidieron dar una estructura estable a la CSSR en Europa Central. Napoleón I Bonaparte, en carta a su ministro de Asuntos Exteriores, decía que «los redentoristas son ...
... en los días de la Comuna de París, en 1871, ordenó apear la columna que sostenía la estatua de Napoleón I Bonaparte, en el centro de la Place Vendôme. Cuando entraron en París las tropas de Versalles ...
... 1706 fue invadido por las tropas francesas, que lo reocuparon en 1792. Junto al Piamonte, fue anexionado por Napoleón I Bonaparte a Francia desde 1800 a 1814.Recuperado por la casa de Saboya, el valle ...
... ´Italie et de la FranceSanto Genio dell´Italia terraSu fratelli, letizia si cantiHymne a Napoleon IIIBibliografía• Joel ALMAZÁN ORIHUELA. “La recepción musical de las óperas de Gioachino Rossini ...
... el día más feliz de su existencia, según él, al patear París y ver cruces gamadas en la tumba de Napoleón I.Franco saluda a la bandera del Tercer Reich.Hitler fijó la entrevista en la estación ...
... Francesa vino a reforzar. La crisis de 1808 en España y la Guerra de la Independencia contra Napoleón I Bonaparte crearon en Chile, como en toda América, una poderosa convulsión. La revolución ...
... Sajonia (1806-1827). Aliado a Prusia, combatió a la Francia revolucionaria hasta diciembre de 1806, en que Napoleón logró atraerlo a su bando; desde ese momento prestó incondicional apoyo al emperador ...
... al título de príncipe-obispo y adoptó el de gospodar, de carácter únicamente político; apoyado por Napoleón III de Francia, venció a los turcos en 1852 y 1848, asegurándose así la independencia ...
... que incluso reprimió cruelmente los intentos igualitarios de François Noël Babeuf. El triunfo de Napoleón I Bonaparte y la ulterior restauración borbónica no cambiaron las cosas; tampoco lo hizo ...
... de los trazos hicieron de él uno de los grandes precursores del impresionismo.Durante el Segundo Imperio de Napoleón III su obra crítica se debilita forzosamente por lo duro de la censura. En 1863 ...
... agrícolas y liberados de 1794 a 1802. El enfrentamiento anglofrancés durante el Primer Imperio francés de Napoleón I Bonaparte motivó la ocupación de Guadalupe por los ingleses (1810-1814). En 1816 ...
Presburgo (Tratado de), acuerdo firmado el 26 de diciembre de 1805, después de la batalla de Austerlitz. Napoleón I impuso al emperador Francisco II la obligación de ceder Venecia, Dalmacia y parte ...
... a seguir los pasos de Paulina María Bonaparte, duquesa de Guastalla y hermana favorita de Napoleón, que protagonizó la novela "Venus Bonaparte", presentada por Terenci el 30 de noviembre de ese año ...
... del viejo esqueleto de Neanderthal. Según unos, los huesos debían de ser de un cosaco del tiempo de Napoleón; según otros, de un bárbaro merovingio, o de un celta, o de un viejo molinero holandés ...
... tirano.Mas Pericles murió sin claudicar. Hubiera podido ser otro Pisístrato –y, como César o Napoleón, reducir los consejos a meras asambleas decorativas–; sin embargo, permaneció fiel al ideal ...
17.159 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información