Ciudad del Ecuador, cap. de la prov. de Tungurahua, distante 75 km al S. de Quito. 124 166 hab. Situada a 2 540 m de altitud, a orillas del río homón., es el centro de una rica comarca...
... Francia.Es una de las figuras más interesantes del s. XVI. Hubo de regir los destinos de ... , 2006. ISBN 84-323-1221-5.• J. M. WEST. Catalina de Médicis: la italiana que cambió el...
... situado en el golfo de Nauplia (Peloponeso), al S. de Argos. Se trata de un importante ... semicirculares y un pequeño palacio (25 x 12 m) denominado casa de las tejas por el tipo de...
(Edirne, Turquía, h. 1385 — Bursa, Turquía, 26-V-1421). Mehmet I Çelebi, llamado Kirişçi (el Verdugo). Sultán del Imperio otomano (1413-1421). Hijo de Bayaceto I. Mehmed IEl sultán otomano Mehmet I. ...
... pobres y elevados (hasta 5.000 m de altitud). Son ampliamente conocidas ... vida andina anterior aún al Estado incaico organizado en el s. XV de nuestra era; se puede afirmar que se...
... empíricas básicas se cierra a inicios del s. XIX con la ley de las proporciones múltiples ... 14, Nº. 1, 2003, págs. 17-20.• Juan M. VARGAS, Tatiana URZÚA LLANOS, Nelson ARAVENA...
(Del griego halos, disco.) m. Electr. Mancha luminosa que aparece alrededor del punto brillante ... galaxia por su distribución simétrica a N. y S. del plano galáctico. Esta disposición,...
... el de Teatro Académico Estatal de la Ópera y del Ballet, y en 1935 pasó a llamarse Teatro Imeni S. M. Kirova, conocido popularmente como Kirov. Tras la II Guerra Mundial (1939-1945), el Estado decidió ...
... poesía árabe hasta principios del s. XX. Calle Al-Mutanabbi ... , 1973, págs. 187-194.• María del Carmen JIMÉNEZ MATA. “M.H. Hindi, La poesía de al-Mutanabbi en...
... .Su causa de beatificación se introduce a principios del s. XVII, pero las guerras y perturbaciones de los ... primera de las cuales es de Guillermo de Jordanes (m. 1372). También Groot...
... Garrido, Nelson R. Orringer, Luis Manuel Valdés Villanueva, Margarita M. Valdés, 2009, ISBN 978-84-376-2597-3, págs ... Nº. 5, 2004 (Ejemplar dedicado a: "De memoria(s)"), págs....
... lugar en 1879 en España, al encontrar M. Sanz de Sautuola las pinturas parietales de la cueva ... de estas divisiones se inició en los últimos años del s. XIX por Lartet y G. de...
... 562 habitantes (2009). Situada en las estribaciones de los Apeninos, a 819 m sobre el nivel del mar, la ciudad romana de Potentia se fundó en el s. II a.C. y se convirtió en un...
... del pensamiento y la ciencia de fines del S. XIX.Percatado de la trascendencia que ... los siglos XIX y XX, Emerich Coreth (ed. lit.), Walter M. Neidl (ed. lit.), Georg Pfligersdorffer...
Maldra(m. 460), rey de los ../S/S6000524.HTM suevos (v.), de 455 hasta su muerte. Estuvo enfrentado con Teodorico, rey visigodo, y con Agiulfo, rey godo. Fue asesinado por los ...
... es «Ciudad del Volga». Ciudad de la Federación Rusa. 102 m de altitud media. 565 km2. 1.015.586 ... Estatal Pedagógica de Volgogrado.EconomíaA fines del s. XIX se crea en la ciudad...
... l igual a brazo Md de la balanza, M su masa y d la distancia del punto de apoyo de la cruz ... constituyó una verdadera revolución. A partir de fines del s. XIX, y hasta nuestros días,...
Palabra derivada del vocablo latino editio, que significa «parto». Persona que prepara un texto ajeno siguiendo criterios filológicos o que saca a luz pública una obra, ajena por lo regular, ...
... , se llegó hasta los 71,5 ° de latitud S, pero la nave quedó presa en los hielos del mar de ... más elevada de Norteamérica, con sus 6.190 m de altitud. Aunque no tuvo éxito, su...
... de la Campine, al N., y de Hesbaye, al S. El sector septentrional es una llanura de suelo ... por una serie de mesetas poco elevadas (unos 200 m de alt. aprox.) que están cubiertas por...
154 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información