... Hill) y El hombre de Mackintosh (John Huston).1974. El coloso en llamas (Irwin Allen).1975. Con el agua al cuello (Stuart Rosenberg).1976. La última locura (Mel Brooks) y Buffalo Bill and the indians ...
... ciudad de Chichen Itzá.Ix-Tab (diosa de los suicidas).- Se la representaba colgada del cuello por medio de una soga que llegaba hasta el cielo, con los ojos cerrados y un círculo negro en las mejillas ...
... . Es de color verde amarillento en abdomen, con manchas pardas o negras en la cabeza y el cuello, aunque varía mucho según las diferentes razas. Su mordedura suele ser mortal. Cuando se ve atacada ...
... .Despertola Soledad para llevarla a su cama, porque la pobre se& 241;ora parec& 237;a que se romp& 237;a el cuello con la inclinaci& 243;n de la so& 241;olienta cabeza.-& 191;En d& 243;nde est& 225 ...
... azul mide 30 cm; es de color azul y blanco con una delgada línea negra en el cuello y se encuentra en América del Norte al este de las Montañas Rocosas. Hacia el oeste es reemplazado por el arrendajo ...
... unión con Isabel de Portugal, en 1422. Era una réplica de la Orden de la «Jarretera» inglesa: al cuello del caballero de la nueva Orden, se colgaba un vellocino de oro. El primer patrón del «Toisón ...
... altura en la cruz; la piel es gruesa, de color pardo, con largas cerdas en el cuello y dorso; tanto su aspecto como su género de vida recuerdan al jabalí. Se encuentra en África sobre todo en sabanas ...
... y apacible. Meses ha fue aquejada de un humorcillo que primero se le manifestó en el oído, luego en el cuello. Este achaque menoscabó grandemente su hermosura, por causa del sarpullido y del olor ...
... de los ejemplos de un mamifero que ha evolucionado para adaptarse al medio desarrollando una logitud de su cuello para alcanzar mejor sus fuentes de alimentos, las copas de los árboles.El pensamiento ...
... de foca común o moteada (Phoca vitulina) con red de pescar incrustada en el cuello.Clasificación científicaReino:AnimaliaFilo: ChordataSubfilo:VertebrataClase: MammaliaSubclase: TheriaInfraclase ...
Familia de aves del orden gruiformes, de gran tamaño, cuello largo, patas altas; ampliamente repartidas por todas las regiones cálidas y templadas del mundo, excepto en América del Sur. Entre otras ...
... ocurre entrar en esa casa, arrancar a esa infeliz mujer del poder que la aprisiona; echar una cuerda al cuello de ese hombre para llevarle a una casa de locos; no se os ocurre comprar una espada vieja ...
... sobre el rostro de una persona o escultura, y particularmente de un cadáver. 3. Capa de diversos productos cosméticos con que se cubre la cara o el cuello durante cierto tiempo con fines estéticos.
... cerca de los orificios de las trompas de Falopio, que transportan los óvulos de los ovarios al útero. El cuello o cérvix se extiende desde el extremo inferior del útero hasta el interior de la vagina ...
... as especies. Se distinguen por tener alas muy reducidas y plumas sedosas, sin remeras ni timoneras. El pico es muy largo y el cuello corto; los pies poseen cuatro dedos. Son nocturnas e insectívoras ...
... . El vestido tradicional chino, de gran sencillez, es similar para los dos sexos: chaqueta corta con cuello cerrado, de color azul o negro en los hombres y de tonos vivos y variados en las mujeres ...
... ; cuerpo corto y cilíndrico y esqueleto fuerte. La piel forma numerosos pliegues, especialmente en el cuello. Raza importantísima como productora de una lana rizada, fina, suave, flexible y elástica ...
... yo enseñaba a Efraim a caminar, le llevaba sobre mis brazos y fui para él como quien alza a un niño sobre su propio cuello y se inclina hacia 61 para darle de comer» (Oseas 11, 1-4). Otra imagen ...
collera n.f. Collar de cuero relleno de borra que se pone al cuello a los animales de tiro para protegérselo.
27 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información